Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Iatreia ; 20(1): 5-11, mar. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-453823

RESUMO

El propósito del presente trabajo fue evaluar el resultado del manejo de fracturas grado I producidas por proyectil de arma de fuego de baja velocidad, sin lavado y desbridamiento quirúrgico en el momento del ingreso al hospital. Se realizó un estudio retrospectivo evaluando las historias clínicas de los pacientes que ingresaban con este diagnóstico al servicio de urgencias adultos del HUSVP entre enero de 2002 y junio de 2003. Se hizoseguimiento de 77 fracturas en 74 pacientes, hasta lograr la consolidación clínica y radiológica de las fracturas. Todos los pacientes recibieron tratamientoantibiótico según los protocolos del servicio de ortopedia. Se encontró mayor frecuencia de fracturas de huesos largos: tibia (19 por ciento), fémur (18 por ciento) y húmero (17 por ciento). Ningún paciente requirió lavado quirúrgico durante el manejo. Del total de fracturas, 53,2 por ciento recibieron manejo no quirúrgico, 40,2 por ciento reducción abierta y fijación interna y 6,6 por ciento fijación externa; ninguno de los pacientes presentó signos de infección durante la evolución. Con este trabajo se puede recomendar el tratamiento sin lavado y desbridamiento quirúrgico para los pacientes con fracturas grado I producidas por proyectil de arma de fuego de baja velocidad.


Assuntos
Fraturas Expostas , Ferimentos por Arma de Fogo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA