Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cardiol ; 64(1): 49-54, ene.-feb. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194119

RESUMO

Relacionamos en 300 adolescentes de ambos sexos, entre 12 y 19 años, el índice de masa corporal con otros factores de riesgo coronario. Fueron 115 varones y 194 mujeres. El IMC (Indice de Quetelet: kg/m²) para los varones fue 21,69 ñ 4,37 y para las mujeres 21,87 ñ 4,64 (p = NS). Se realizó un análisis de correlación entre el IMC y el colesterol y la tensión arterial sistólica y diastólica. Con el colesterol se halló un r = 0,17 (IC 95 por ciento 0,06-0,27) con una p < 0,01. Para la tensión arterial sistólica fue un r = 0,35 (IC 95 por ciento 0,25-0,44) con una p < 0,001 y en el caso de la tensión arterial diastólicase halló un r = 0,23 (IC 95 por ciento 0,12-0,33) con una p < 0,001. El IMC en los jóvenes fue superior en aquellos que referían tener padres obesos y se correlacionó de manera directa con el colesterol plasmático y la tensión arterial sistólica y diastólica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Pressão Sanguínea , Índice de Massa Corporal , Colesterol , Fatores de Risco , Argentina/epidemiologia , Arteriosclerose , Lipídeos , Obesidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA