Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 26(4): 11-5, jul.-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53273

RESUMO

Para comparar los resultados del test de Minor con la hiperemia reactiva bajo control fotopletismográfico y para relacionar los resultados de este test con el tiempo de evolución de la diabetes mellitus, se estudiaron 46 pacientes ingresados con el diagnóstico clínico "pie diabético isquémico". No se encontró asociación entre ambas pruebas y tampoco hubo diferencias significativas con respecto al tiempo de evolución entre el grupo de pacientes con Minor positivo y negativo. Se recomienda la utilización de ambas pruebas en el estudio del tono vasomotor en los pacientes diabéticos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Angiopatias Diabéticas , Pletismografia , Sistema Vasomotor/análise
2.
Rev. cuba. med ; 25(6): 581-6, jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44351

RESUMO

Se estudia la prevalencia de angiopatías periféricas de miembros inferiores, en 348 pacientes diabéticos. Se realiza un análisis comparativo de algunos factores de riesgo, entre los 2 grupos de la actual clasificación de la OMS: diabéticos verdaderos e intolerantes a los hidratos de carbono. Se informa que el comportamiento de la lesión vascular fue similar para ambos grupos y no existieron diferencias significativas con el sexo, la edad y el tiempo de evolución conocida del desorden metabólico


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Angiopatias Diabéticas/epidemiologia , Risco
3.
Rev. cuba. cir ; 25(2): 113-22, mar.-abr. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103331

RESUMO

Se estudia un total de 93 pacientes, 55 ateroscleróticos y 38 diabéticos con afecciones vasculares que se sometieron a diferentes procederes de cirugía mayor. Se expresa que a todos se les realizaron pruebas dérmicas con atígenos de memoria y con fitohemoglutinina antes y después de la operación. Se indica que los pacientes se clasificaron en anérgicos y reactivos, en función de la respuesta a esta pruebas. Se señala que las complicaciones sépticas, tanto de la herida quirúrgica como mayores (sepsis urinaria, repiratoria o generalizada), así como la mortalidad con procesos sépticos asociados fueron significativamente más frecuentes desde el punto de vista estadístico entre los pacientes que se mantuvieron anérgicos antes y después de la operación o se mantuvieron tales después de ésta, comparados con aquéllos que se mantuvieron reactivos o se tornaron tales. Se discuten algunos posibles factores relacionados con el cambio de la reactividad cutánea. Se informa que entre los diabéticos, la eliminación de focos sépticos podría estar relacionada con un mejoramiento de los mecanismos de defesa del huéped


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Arteriosclerose/cirurgia , Diabetes Mellitus/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias/imunologia , Sepse/imunologia , Testes Cutâneos
4.
Rev. cuba. cir ; 25(1): 64-9, ene.-feb. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118820

RESUMO

Se estudian 35 pacientes diabéticos con macroarteriopatía de miembros inferiores y ausencia de pulsos periféricos, sin lesiones isquémicas ni sépticas. Se tomaron 2 grupos para estudio, con similares características, aunque uno de los grupos quedó como grupo control. Se realizan pruebas a ambos grupos, que se evaluaron periódicamente en los pacientes durante 2 años, conjuntamente con la aparición de complicaciones. Se obtienen resultados y se hacen conclusiones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Diabetes Mellitus/complicações , Isquemia/complicações , Simpatectomia , Estudos de Casos e Controles , Estudo de Avaliação , Perna (Membro)/irrigação sanguínea , Região Lombossacral/complicações , Região Lombossacral/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA