Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 46(2): 99-103, abr.-jun. 2000. CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294883

RESUMO

Se presentan 24 casos de mujeres con cáncer del cérvix uterino, estadio clínico IB (75 por ciento fueron IB1 y 25 por ciento IB2) que fueron sometidas a histerectomía radical tipo III con linfadenectomía pélvica bilateral. El promedio de edad fue de 42.5 años (rango de 29 a 68 años). El 37.5 por ciento fueron asintomáticas. La sintomatología más frecuente fue el flujo y el sangrado transvaginal. El tipo histológico más común fue epidermoide (75 por ciento). El tiempo quirúrgico promedio fue de 3:56 horas. El sangrado promedio fue 550 mL. No se presentaron complicaciones posoperatorias. Sólo hubo una defunción y se debió a enfermedad metastática pulmonar. La supervivencia promedio a 24 meses de seguimiento fue de 95 por ciento. La histerectomía radical es un procedimiento con alto porcentaje de curabilidad y mínimas complicaciones para el manejo del cáncer cervicouterino en centros especializados.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma de Células Escamosas/cirurgia , Histerectomia , Complicações Pós-Operatórias/diagnóstico , Neoplasias do Colo do Útero/cirurgia , Colposcopia , Neoplasias dos Genitais Femininos/cirurgia
2.
Cir. & cir ; 66(2): 70-3, mar.-abr. 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241470

RESUMO

El cáncer de trompa de Falopio constituye menos del 1 por ciento de los cánceres ginecológicos; su etiología es desconocida y su diagnóstico preoperatorio es difícil. Los criterios histopatológicos para su diagnóstico fueron establecidos por Hu. Se presenta en etapas más tempranas comparativamente con el cáncer de ovario y endometrio; pero tiene mayor agresividad biológica. La edad promedio de presentación es de 50 años. Una tercera parte de las enfermas desarrolla enfermedad retroperitoneal. El manejo quirúrgico inicial es similar al cáncer de ovario y los esquemas de quimioterapia se basan en la utilización del platino. Es una neoplasia rara, biológicamente agresiva y la experiencia para su manejo es escasa


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma Papilar/diagnóstico , Neoplasias das Tubas Uterinas/diagnóstico , Neoplasias das Tubas Uterinas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA