Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 68(2): 113-123, 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400714

RESUMO

Propósito. Evaluar la distribución anatómica de las opacidades en vidrio esmerilado y las alteraciones estructurales parenquimatosas asociadas, correlacionándolas con las diferentes etiologías. Material y método. Se estudiaron retrospectivamente 38 pacientes, 22 hombres y 16 mujeres, entre 20 y 88 años, (promedio 54,6), mediante TCAR, haciendo cortes de 2 mm cada 10 mm de incremento de camilla, con inyección de contraste iodado en 11 pacientes. El diagnóstico definitivo se efectuó por estudio del esputo, lavado bronquioloalveolar, biopsia transbronquial y a cielo abierto. Resultados. El análisis obtenido se basó en la distribución anatómica de las opacidades en vidrio esmerilado y en las alteraciones estructurales parenquimatosas pulmonares. Distribución centrolobular: se relacionó con la afectación temparna del espacio aéreo con infección (21 casos), sangre (4 casos), en neumonitis por hipersensibilidad (1 caso) y en neumonitis intersticial descamativa (1 caso). Distribución panlobular: se observó en proteinosis alveolar (1 caso), toxicidad por drogas (1 caso), sarcoidosis (1 caso) y neumonía por pneumocystis carinii (1 caso), silicoproteinosis (1 caso). Distribución periférica: fibrosis pulmonar (1 caso) y bronquiolitis obliterante (1 caso). Las alteraciones estructurales asociadas fueron: bronquiectasis (10 casos), quistes (3 casos), bandas lineales densas subpleurales, engrosamiento de septos intersticiales (4 casos), engrosamiento peribroncovascular o nodulillar con microquistes concomitantes (1 caso) y enfisema (18 casos). Conclusión. La tomografía computada de alta resolución ha sido una herramienta diagnóstica útil en la investigación del patrón en vidrio esmerilado, así como en las alteraciones estructurales parenquimatosas concomitantes, habiendo logrado aproximarnos al diagnóstico etiológico en la mayoría de los casos, dentro del contexto clínico y orientar al médico de cabecera en la conducta terapéutica en los restantes


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Pulmão , Proteinose Alveolar Pulmonar , Fibrose Pulmonar , Sarcoidose Pulmonar , Tuberculose Pulmonar , Adenocarcinoma Bronquioloalveolar , Bronquiolite Obliterante , Hemorragia , Doenças Pulmonares Intersticiais , Pulmão , Pulmão/patologia , Edema Pulmonar , Estudos Retrospectivos , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA