Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Psiquiatr. salud ment ; 20(3): 131-134, jul.-sept. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395048

RESUMO

El empleo de instrumentos de diagnóstico confiables para los trastornos de personalidad es un área de activa investigación. En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación del International Personality Disorder Examination (IPDE) a una población clínica de pacientes ambulatorios. Sujetos y Métodos: 48 pacientes (41 mujeres y 7 hombres) participantes en un estudio clínico en curso en la Clínica Psiquiátrica Universitaria, sin patología psiquiátrica del Eje 1 del DSM-IV según el structural Clinical Interview for DSM-IV (SCID), fueron evaluados mediante el IPDE. Resultados: el diagnóstico más frecuente fue trastorno límite de personalidad, que se formuló en el 24,5 por ciento de los pacientes. El promedio de diagnósticos por paciente fue 2,12 oscilando entre 1 y 7. Conclusiones: la mayor prevalencia del trastorno límite en este estudio concuerda con lo encontrado por otros autores en poblaciones clínicas y establecimientos de salud mental. En cambio, en estudios efectuados en la comunidad, son más prevalentes otros trastornos de personalidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Transtorno da Personalidade Borderline , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos , Inventário de Personalidade , Inquéritos e Questionários
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 40(4): 341-346, oct.-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-348539

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue evaluar el funcionamiento neurocognitivo en un grupo de pacientes con trastornos de personalidad. Método. Diez pacientes con diagnóstico de trastorno de personalidad según el Internacional Personality Disorder Examination (IPDE), sin patología del eje I del DSM_IV y que no recibían fármacos, fueron evaluados mediante la Escala de Inteligencia de Adultos de Wechsler (WMS) y la Prueba de la figura compleja de Rey-Osterrieth. Resultados. Se encontró una serie de anomalidades, las que afectaban especialmente a la memorización de material complejo en la Prueba de Rey-Osterrieth y a la memorización de historias y tareas de control mental en la Escala de Memoria de Wechsler. Conclusión. Estos hallazgos pueden indicar déficit de la memoria visual compleja y de la memoria auditiva, los que pueden contribuir a las dificultades que presenta la psicoterapia de los pacientes con trastornos de personalidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Manifestações Neurocomportamentais , Transtornos da Personalidade , Memória , Transtornos da Personalidade , Testes Neuropsicológicos
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 39(1): 69-77, ene.-mar. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-290295

RESUMO

Se comunica la creación y puesta en marcha de una unidad destinada al estudio y tratamiento de kos transtornos de personalidad en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile. Un equipo profesional, multidisciplinario, compuesto por psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacional y enfermera, desarrolla una labor asistencial, docente y de la investigación en el campo de los transtornos de personalidad. Se describe la forma de funcionamiento y las dificultades y desafíos que ha enfrentado en sus tres años de funcionamiento. Se propone un enfoque multidisciplinario, que integra terapéuticas y psicosociales en el tratamiento de los pacientes con transtornos de personalidad


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Equipe de Assistência ao Paciente , Transtornos da Personalidade/terapia , Comorbidade , Assistência Integral à Saúde , Transtornos da Personalidade/diagnóstico , Transtornos da Personalidade/tratamento farmacológico , Transtornos da Personalidade/epidemiologia , Psicotrópicos/uso terapêutico , Psicoterapia , Psicoterapia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA