Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. gen ; 33(2): 97-103, abr.-jun. 2011. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-706842

RESUMO

Objetivo: Reportar la experiencia en el manejo quirúrgico de pacientes con trombosis mesentérica venosa. Sede: Hospital de Tercer Nivel. Diseño: Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, Análisis estadístico: Porcentajes como medida de resumen para variables cualitativas. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo en el que se incluyeron 8 pacientes intervenidos quirúrgicamente durante un periodo de 5 años. Cinco de los pacientes tenían antecedentes o factores asociados a trombosis. El síntoma más común en la mayoría fue dolor abdominal de más de tres días de evolución. En todos, la trombosis mesentérica venosa se clasificó como secundaria y fue necesario realizar resección intestinal del segmento afectado. Seis pacientes tuvieron buena evolución y permanecieron con manejo anticoagulante. Dos pacientes fallecieron por complicaciones embólicas pulmonares. Conclusiones: La trombosis mesentérica venosa es una entidad rara con sintomatología vaga. Antecedentes del paciente, sospecha diagnóstica y estudios de imagen son los factores más importantes para realizar el diagnóstico al que es infrecuente llegar antes de la operación. La cirugía con resección del segmento afectado conlleva a resultados aceptables.


Objective: To report our experience with patients with mesenteric vein thrombosis managed surgically. Setting: Third level health care hospital. Design: Observational, descriptive, retrospective study. Statistical analysis: Percentages as summary measure for qualitative variables. Patients and methods: During a 5-year period, eight patients with mesenteric vein thrombosis were managed surgically; five of them had known risk factors for the development of venous thrombosis or had previous events of thrombosis at other sites. Abdominal pain was the predominant symptom, in most cases of three or more days. All had secondary vein thrombosis and required resection of the affected bowel. Six of them survived and were kept on anticoagulation therapy. Two patients died due to pulmonary embolism. Conclusions: Mesenteric vein thrombosis is a rare entity with vague symptoms. Medical history of the patient, clinical suspicion, and radiological studies are the most important factors for diagnosis; this latter is rarely attained preoperatively. Surgical management with resection of affected bowel leads to acceptable outcomes.

3.
Rev. gastroenterol. Méx ; 66(4): 201-205, oct.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326981

RESUMO

Objetivo: reportar un caso de intususcepción retrógrada yeyunogástrica en una paciente después de cirugía gástrica, que requirió tratamiento quirúrgico para su resolución. Antecedentes: la intususcepción es una patología que afecta más frecuentemente a los niños. Se reporta aproximadamente 5 por ciento de los casos en adultos, y en la mayor parte de estos pacientes hay una causa que origina la intususcepción. La intususcepción yeyunogástrica retrógrada es una complicación rara posterior a la realización de gastroyeyunoanastomosis. Se presenta con dolor abdominal, náusea y vómito, así como datos de hemorragia gastrointestinal. El diagnóstico preoperatorio es difícil y se basa en la sospecha clínica y estudios de imagen. Método: una paciente con intususcepción retrógrada posterior a cirugía gástrica con dolor abdominal y hemorragia del aparato digestivo. Resultados: a la paciente se le realizó reducción quirúrgica de la intususcepción. La evolución postoperatoria fue satisfactoria. Conclusión: el tratamiento de la intususcepción en los adultos es quirúrgico porque 90 por ciento tiene una causa aparente. La intususcepción yeyunogástrica se trata quirúrgicamente y la reducción simple es el procedimiento de elección en la mayoría de los pacientes.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Anastomose Cirúrgica/efeitos adversos , Intussuscepção , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA