Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 35(2)abr.-jun. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450571

RESUMO

La enfermedad renal poliquística autosómica dominante (PKD-1) es la nefropatía hereditaria más frecuente y constituye una causa importante de insuficiencia renal crónica terminal. La fístula biliobronquial resulta una rara complicación secundaria a infecciones como Equinococcus granuloso y amebiasis, traumas y enfermedad maligna. Se manifiesta frecuentemente con expectoración de bilis (biliptisis) y síntomas respiratorios. Se presenta una paciente de 65 años de edad, de la raza blanca, con PKD-1 e insuficiencia renal crónica, con síntomas respiratorios y biliptisis secundaria a una fístula biliobronquial. Se confirmó el diagnóstico con la demostración del trayecto fistuloso en el parénquima hepático y la presencia de bilis en el parénquima pulmonar por la tinción de Fouchet. Se concluye que PKD-1 es una rara causa de fístula biliobronquial y un diagnóstico que se debe sumar a las ya conocidas causas de esta complicación


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Fístula Biliar/etiologia , Fístula Brônquica/etiologia , Rim Policístico Autossômico Dominante/complicações
2.
Rev. cuba. med. mil ; 35(2)abr.-jun. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450574

RESUMO

Se aplicó una sistemática de estudio a los pacientes mayores de 60 años de edad operados de forma electiva por cirugía de mínimo acceso en el período comprendido entre junio de 2003 a mayo de 2004 en el Departamento de Cirugía Laparoscópica del Instituto Superior de Medicina Militar “Dr Luis Díaz Soto”, con el propósito de determinar las características clinicoquirúrgicas de estos pacientes. Se estudiaron 103 pacientes con edades entre 60 y 70 años; el 71,8 por ciento de ellos correspondió a mujeres de la raza blanca. Entre las enfermedades asociadas más frecuentes estuvo la hipertensión arterial (56 pacientes; 53,3 por ciento), el asma y las cardiopatías (19 pacientes; 18,4 por ciento respectivamente). La mayoría de los enfermos (75 pacientes; 72,8 por ciento) presentó un cuadro clínico caracterizado por dolor y trastornos dispépticos. El tiempo de evolución de los síntomas fue de varios años en 81 pacientes (78,6 por ciento). El examen de ultrasonido resultó el medio diagnóstico más eficaz, pues demostró la litiasis vesicular en 101 pacientes (98 por ciento). Se encontró un plastrón vesicular en 6 pacientes y en 10 colecistitis subaguda. El tiempo quirúrgico fue menor de 30 min, no aparecieron complicaciones posoperatorias y la estadía fue de 24 h promedio. Quedó demostrado que los pacientes de edad avanzada pueden disfrutar de los beneficios de la cirugía de mínimo acceso


Assuntos
Masculino , Humanos , Feminino , Idoso , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório , Laparoscopia , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA