Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 12(2): 129-36, abr.-jun 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-51938

RESUMO

Se realiza un análisis de las dificultades que presentan las inseminaciones artificiales tanto homólogas como heterólogas, con semen fresco, y los beneficios de la creación de un banco de semen. Se analiza la técnica empleada para la conservación de semen congelado en nitrógeno líquido. Se realiza un ánalisis de los resultados obtenidos con la inseminación por este método. Se hacen conclusiones


Assuntos
Humanos , Preservação do Sêmen/métodos , Inseminação Artificial
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 12(2): 147-54, abr.-jun 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-51940

RESUMO

Se realiza un esbozo histórico de la inseminación artificial, desde su surgimiento hasta llegar a la técnica de la inseminación artificial heteróloga con semen congelado. Se analizan los resultados obtenidos con la aplicación de este método de inseminación. Se presentan los 3 primeros casos de recién nacidos engendrados por esta técnica en este centro docente. Se hacen conclusiones


Assuntos
Recém-Nascido , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Preservação do Sêmen , Inseminação Artificial
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 12(1): 27-34, ene.-mar. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44433

RESUMO

Se describe un esbozo histórico del comienzo de la inseminación artificial. Se dan a conocer distintos métodos para la realización de la misma a la mujer. Se analiza el método para la inseminación artificial homóloga y heteróloga, con semen fresco o congelado. Se hace un análisis de los resultados obtenidos. Se realizan conclusiones


Assuntos
Humanos , Feminino , Inseminação Artificial/métodos
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 12(1): 35-9, ene.-mar. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44435

RESUMO

Se hace un recuento histórico donde se pone de manifiesto el origen de la prueba poscoital o de Sims-Hünner, así como la importancia que el mismo ha tenido y aún tiene en el estudio de la pareja infértil. Se realiza un estudio de los resultados de los test poscoitales realizados a 50 parejas. Se correlacionan dichos resultados con los obtenidos del cultivo del moco cervical, del espermocultivo, del cultivo del líquido prostático y del espermograma


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Muco do Colo Uterino/microbiologia , Espermatozoides/microbiologia , Infertilidade , Contagem de Espermatozoides
5.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 11(4): 436-41, oct.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44423

RESUMO

En el Hospital Docente Materno Infantil "10 de Octubre", se realizó inseminación artificial a 21 mujeres, en un período de 4 años (l980-l983), donde este procedimiento predominó con semen homológo. Se señala que en más de la mitad de los casos los resultados fueron satisfactorios y que los recien nacidos fueron considerados como sanos y no presentaron durante su período neonatal ningún factor de riesgo que pudiera interferir a largo plazo su desarrollo intelectual y somático. Se indica que en todos nuestros casos el cociente de desarrollo estuvo igual o por encima de la edad cronológica


Assuntos
Humanos , Feminino , História do Século XX , Inseminação Artificial , Recém-Nascido
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA