Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 39(1): 33-37, ene.-feb. 2001. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306559

RESUMO

El objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia de hipertrigliceridemia y nefrolitiasis en pacientes con inmunodeficiencia adquirida y tratamiento antirretroviral. Se realizó un ensayo clínico abierto durante 52 semanas, en el Departamento de Medicina Interna del Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines, Instituto Mexicano del Seguro Social, Veracruz. Se integraron dos grupos de manera aleatoria: ambos recibieron zidovudina 500 mg diarios más lamivudina 300 mg/día, pero al grupo I (n = 30) se le adicionó indinavir 2400 mg/día y al grupo II (n = 38) saquinavir 1800 mg/día. Se registraron efectos adversos, ingresos a hospitalización e infecciones oportunistas. Se evaluaron linfocitos CD4, glucosa, triglicéridos, creatinina, hemoglobina, enzimas hepáticas, amilasa y ul-trasonograma renal al ingreso y cada cuatro meses. En todos los pacientes se incremen-taron los niveles de triglicéridos: grupo I, de 131.72 ñ 32.9 a 180.58 ñ 90.14, p < 0.01; grupo II de 131.05 ñ 33.68 a 165.31 ñ 72.12, p < 0.05. La nefrolitiasis se presentó en cuatro pacientes (13.3 por ciento) que recibieron indinavir. En el grupo I (indinavir) se presentó menor número de infecciones intercurrentes, los linfocitos CD4 se incrementaron, de 212.6 ñ 132.7 pasaron a 332.82 ñ 147.38, p < 0.01. En conclusión, ambos esquemas condicionaron hipertrigliceri-demia siendo mayor en el grupo de indinavir aunando a un incremento en la prevalencia de nefrolitiasis.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hipertrigliceridemia , Indinavir , Saquinavir , Cálculos Renais/etiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/tratamento farmacológico , Hipertrigliceridemia , Cálculos Renais/epidemiologia , Biomarcadores/sangue
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA