Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. rev. mex ; 37(1): 34-6, ene.-feb. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135035

RESUMO

El primer registro de cáncer arsenical ocupacional data de 1820. Hutchinson fue el primero en observar al arsénico como un factor etiológico de cáncer de piel. La hiperpigmentación, las queratosis y los tumores son las tres principales lesiones cutáneas en esta enfermedad. Se comenta el caso de un paciente masculino de 58 años de edad, que presenta un carcinoma basocelular que semeja clínicamente a un melanoma maligno en coexistencia con arsenicismo crónico ocupacional


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Arsênio/efeitos adversos , Carcinoma Basocelular/patologia , Ceratose/patologia , Neoplasias Cutâneas/etiologia , Diagnóstico Diferencial , Melanoma/diagnóstico , Riscos Ocupacionais , Neoplasias Cutâneas/diagnóstico
2.
Dermatol. rev. mex ; 36(3): 159-64, mayo-jun. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117379

RESUMO

En ocho pacientes con cicatriz queloide se realizó un estudio abierto, prospectivo y experimental con aplicación tópica de dimetil-sulfóxido, más diacetato de triamcinolona; en algunos, además, se practicó cirugía parcial. Los resultados son alentadores.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Cicatriz , Queloide/tratamento farmacológico , Sulfóxidos/uso terapêutico , Triancinolona Acetonida/uso terapêutico , Combinação de Medicamentos , México , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA