Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 41(1): 8-12, ene.-feb. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200369

RESUMO

Se efectuó un estudio transversal, descriptivo y observacional en cinco etnias de la república mexicana para su evaluación otorrinolaringológica. Se encontró una incidencia global de defectos auditivos del 29.36 por ciento y 305 pacientes con algún tipo de patología otorrinolaringológica (55.96 por ciento), de los cuales la mayor incidencia fue la otitis media serosa (9.27 por ciento). De 545 pacientes estudiados se pudo establecer la necesidad de tratamiento quirúrgico en 106 casos (19.44 por ciento) y de estos prenominaron los tubos de ventilación (9.72 por ciento)


Assuntos
Humanos , Otopatias/diagnóstico , Etnologia/estatística & dados numéricos , Etnicidade/estatística & dados numéricos , Testes Auditivos , México/etnologia , Orelha/anormalidades , Otite Média com Derrame/diagnóstico , Otolaringologia , Percepção Auditiva/fisiologia , Ventilação da Orelha Média/métodos
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 39(4): 177-82, sept.-nov. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143086

RESUMO

El presente trabajo es un estudio comparativo de la trompa de Eustaquio en mamíferos, aves y batracios, con la finalidad de encontrar un modelo ideal para estudios experimentales de la trompa de Eustaquio. Se describe la anatomía y fisiología de la trompa de Eustaquio en las clases y especies estudiadas, se encontró que la principal diferencia es la situación del torus tubario que varia, pudiéndose encontrar en la rinofaringe o la orofaringe según la especie. Otras diferencias que se describen, en cuanto al funcionamiento del torus tubario en mamíferos, aves y batracios, se relacionan en forma muy especial con el habitat y las circunstancias muy especiales que privan en estos animales, para facilitar la función primordial de la trompa de Eustaquio y el equilibrio de presiones intra y extratimpanicas


Assuntos
Animais , Aves/anatomia & histologia , Aves/fisiologia , Tuba Auditiva/anatomia & histologia , Tuba Auditiva/fisiologia , Mamíferos/anatomia & histologia , Mamíferos/fisiologia , Orelha Média/anatomia & histologia , Orelha Média/fisiologia
3.
An. otorrinolaringol. mex ; 37(1): 53-6, dic.-feb. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117344

RESUMO

En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo y descriptivo en dos grupos de ratas: la cepa Wistar y la cepa Long Evans. Se describen los hallazgos en el oído medio de estos animales. Se realizaron estudios macroscópicos, radiológicos e histológicos de los casos de Otitis Media Espontánea y se analizan los resultados de este modelo espontáneo, que puede ser utilizado para estudiar la Otitis Media.


Assuntos
Animais , Ratos , História do Século XX , Otite Média/epidemiologia , Neoplasias Otorrinolaringológicas/diagnóstico , Ratos Endogâmicos , Ratos , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA