Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Caracas; Sociedad Venezolana de Medicina Interna; 2009. 388 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-571194

RESUMO

El progreso del conocimiento en medicina, tiene e influye en la medicina interna en dos vertientes; una dirigida al estudio integral del paciente en todo su aspecto humanístico y clínico y la otra asimilando y aplicando la investigación científica proporcionada por otras especialidades y que le han servido para la solución de muchos problemas de los pacientes; pero la medicina interna con una tecnología y metodología propia, producida por sus protagonistas, ha podido hacer posible aparición y aceptación de la investigación clínica, como un modo muy justificable de germinar ciencia y conocimientos. La presente publicación, como libro, por su contenido y fundamentos fue escrita para que sirva de guía y orientación, a las nuevas generaciones de médicos internistas y no ha sido concebido sólo para facilitar el desarrollo de los trabajos especiales de grado (TEI, como anterior denominación), de los cursantes de la residencias, sino que sirva también para estimular en forma permanente a todos los internistas egresados de los cursos, y en forma más ambiciosa hacer extensión de esta edición para aquellos médicos de la especialidad que se interesen en continuar y permanecer con esta actividad.


Assuntos
Pesquisa Biomédica , Prontuários Médicos , Medicina Interna , Consentimento Livre e Esclarecido , Projetos de Pesquisa
3.
In. Montesdeoca, Israel; Durand P., Mario; Patiño Torres, Mario J; Moros Ghersi, Carlos; Castro, Ramón; Vargas G., María A. Investigación clínica y medicina interna / Clinical and internal medicine. Caracas, Sociedad Venezolana de Medicina Interna, 2009. p.249-259, tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-571205

RESUMO

Al tratar de llevar a cabo cualquier investigación clínica, el investigador debe someter a consideración metodológica, la idea o tema que piensa desarrollar y para ello existen recomendaciones en este sentido, que son aportadas por muchos autores, y que deben ser consideradas en forma sistemática para poder llevar a cabo una investigación ajustada a esquemas precisos y así justificar su realización.


Assuntos
Pesquisa Biomédica , Metodologia como Assunto , Protocolos Clínicos , Medicina Interna
4.
In. Montesdeoca, Israel; Durand P., Mario; Patiño Torres, Mario J; Moros Ghersi, Carlos; Castro, Ramón; Vargas G., María A. Investigación clínica y medicina interna / Clinical and internal medicine. Caracas, Sociedad Venezolana de Medicina Interna, 2009. p.197-216.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-571209

RESUMO

Los aportes al conocimiento que puede un trabajo de investigación proporcionar a la comunidad científica y específicamente al campo de la Medicina Interna, deben poseer soporte científico suficientemente analizado y evaluado para poder ser aceptado dentro del gran campo de la evidencia. Existen premisas, orientaciones y recomendaciones para desarrollar un determinado proyecto de investigación, ellas deben ser cuidadosamente contempladas y cumplidas mucho antes de iniciar la investigación por que al ser publicados van a ser sometidos al análisis de expertos.


Assuntos
Projetos de Pesquisa , Pesquisa Biomédica , Medicina Interna
5.
In. Montesdeoca, Israel; Durand P., Mario; Patiño Torres, Mario J; Moros Ghersi, Carlos; Castro, Ramón; Vargas G., María A. Investigación clínica y medicina interna / Clinical and internal medicine. Caracas, Sociedad Venezolana de Medicina Interna, 2009. p.21-46, tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-571221

RESUMO

Los hechos históricos han demostrado que la persona ha sido objeto de estudios de las más distintas categorías científicas. Ha sido observada en su comportamiento con métodos empíricos desde hace siglos, asignándolsele características que van desde lo histórico hasta lo biológico. Es bueno recordar que el conocimiento de esa persona ha tenido obstáculos a veces insalvables en todas las épocas, que incluye los de tipo religioso y en forma más reciente los de tipo ético. Una metodología y herramienta usada por los médicos y básica para estudiar a la persona y a los enfermos ha sido, es y lo seguirá siendo la historia clínica, dando el sustento a lo que denominó posteriormente como "arte" en la medicina para tratar de diferenciarla de la parte de "ciencia" que era la tecnología. Esta última debido a su avasallante impetu de desarrollo, hizo que la parte humanística de la medicina fuera rezagada, olfidada, subestimada y así descalificada.


Assuntos
Prontuários Médicos , Educação de Pacientes como Assunto , Pesquisa Biomédica , Medicina Interna
6.
Acta méd. colomb ; 28(3): 140-140, mayo-jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-358216
7.
Centro méd ; 34(1): 41-52, ene. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78890

RESUMO

Se realiza una revisión del desarrollo de la Mediciona Interna como especialidad en Veneziela y se establece que el progreso de las sub-especialidades antecedió a la Medicina Interna. En otras consideraciones se precisan las funciones de la especialidad en los 3 niveles de atención de Salud de un Sistema Nacional de Salud, así como sus inter-relaciones con otras sub-especialidades en el área asistencial, docente y de investigación y el futuro y objetivos que tendrá la Medicina Interna para el año 2000


Assuntos
Medicina Interna/educação , Atenção à Saúde , Sistemas de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA