Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. med. int ; 17(3): 117-24, dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95501

RESUMO

Se seleccionaron 200 pacintes de ambos sexos del servicio de Neumología con edades comprendidas ente 12 y 81 años, los cuales fueron sometidos a un estudio doble ciego. Se distribuyeron al azar, en dos grupos semejantes "A" y "B", se eliminaron desde un principio 72 pacientes por no llenar los requisitos del estudio. Con el propósito de conocer la etiología bacteriana de sus padecimientos broncopulmonares, se les practicó cultivo de expectoración. Se encontraron cultivos positivos sensibles al antibiótico en 600 pacientes de grupo A y 68 del grupo B, siendo éste el univers final a estudiar. Los padecimientos preponderantes fueron: enfisema pulmonar infectado (33.59% ), bronquiis crónica agudizada (30.46% ), bronquitis asmática infectada (22.65% ) y bronquitis aguda (13.28% ). Los gérmenes aislados sensibles al antibiótico fueronÑ Strep. pneumoniae (7% ), Strep. spp (32.0% ), H. influenzae (17.9% ), Staph. aureus (12.5% ) y Serratia spp (0.8% ). El grupo "A" recibió cápsulas de ampicilina 9500 mg) = bromhexina (8 mg) y el grupo "B" recibió cápsulas de ampicilina (500 mg). Las dosis se administraron en base a peso: 50 mg de ampicilina por kilo de peso/día fraccionadas en un patrón posológico de cada 6 horas. Los resultados finales muestran cómo la combinación del mucolítico con antibiótico produjo en esta serie de pacientes, un número mayor de curaciones y más tempranas 7 +- 2 días que cuando se administró el antibiótico sólo 12 +- 2 días, diferencia que es signifiativa p+ 0.0001. Los efectos colaterales fueron escasos en ambos grupos


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Antibacterianos/efeitos adversos , Antibacterianos/uso terapêutico , Broncopatias/diagnóstico , Broncopatias/etiologia , Broncopatias/terapia , Expectorantes/efeitos adversos , Expectorantes/uso terapêutico , Enfisema Pulmonar/etiologia , Enfisema Pulmonar/terapia
2.
Invest. med. int ; 12(4): 304-7, feb 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45893

RESUMO

Se estudió a un grupo de 50 pacientes con hipertensión arterial esencial leve o moderada, administrando clonidina a diferentes dosis; 76% de los pacientes respondió de manera favorable a una dosis variable entre 100 y 200 microgramos de clonidina. Los efectos indeseables fueron leves en todos aquellos casos en que los hubo, ya que no requirieron la interrupción del tratamiento


Assuntos
Clonidina/farmacologia , Clonidina/uso terapêutico , Hipertensão/tratamento farmacológico , Pressão Sanguínea/efeitos dos fármacos
3.
Invest. med. int ; 11(3): 166-71, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-25302

RESUMO

El adenosin-fosfato ciclico plaquetario es la sustancia fundamental que determina la actividad plaquetaria.Concentraciones elevadas de cAMP provacan una accion antiagregacion plaquetaria. Se describen los principales medicamentos antiagregantes plaquetarios y su mecanismo de accion


Assuntos
AMP Cíclico , Fibrinolíticos , Agregação Plaquetária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA