Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 66(1): 29-32, mar. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-466062

RESUMO

Reportamos el caso de una paciente, quien posterior a intentos fallidos de evacuación farmacológica del útero por óbito fetal, presentó ruptura del hemicuerpo uterino grávido, ameritando histerectomía de urgencia. Su evolución fue satisfactoria y no hubo morbi-mortalidad asociada al procedimiento quirúrgico


Assuntos
Feminino , Gravidez , Humanos , Ruptura Uterina , Morte Fetal , Histerectomia , Venezuela , Obstetrícia
2.
Rev. venez. cir ; 53(3): 154-158, sept. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-540044

RESUMO

Iniciar la experiencia en Venezuela de implante de prótesis de esfínter anal artificial para pacientes seleccinados con incontinencia anal. Descripción de caso clínico de una paciente con incontiencia anal, posterior a intervención quirúrgica. Se realizó intervención quirúrgica el día 4 de agosto de 1999, en la que se practicó miorrafia de los músculos elevadores del ano e implante de una prótesis de esfínter anal artificial American Medical Systems, Inc. Hospital "Miguel Pérez Carreño", Servicio de Cirugía IV, Caracas-Venezuela. Se logró continencia completa desde las seis semanas con el dispositivo en funcionamiento. La prótesis de esfínter anal artificial puede constituir en la actualidad la opción terapéutica más efectiva y fisiológica para el control de la incontinencia anal en pacientes seleccionados.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Canal Anal/cirurgia , Canal Anal/patologia , Incontinência Fecal/cirurgia , Incontinência Fecal/patologia , Próteses e Implantes , Defecografia/métodos , Reto/cirurgia
3.
Gac. méd. Caracas ; 105(4): 551-4, oct.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212723

RESUMO

Presentamos una forma poco habitual de la enfermedad metastásica de la mama, como son las lesiones encontradas en la esfera gastrointestinal y en especial, a nivel colorrectal. Se presentan dos casos clínicos que fueron estudiados e intervenidos en el servicio de colon y recto de la Universidad de Miami (Hospital Jackson Memorial), diagnosticados como carcinomas primarios de colon. Se ha descrito como causa más frecuentes de metástasis gastrointestinal al cáncer lobulillar. El objetivo es resaltar que con antecedentes de cáncer de mama y sintomatología gastrointestinal, debemos descartar entre los diagnósticos diferenciales a la enfermedad metastásica de la mama


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/cirurgia , Carcinoma Lobular/diagnóstico , Neoplasias do Colo/diagnóstico , Neoplasias do Colo/cirurgia , Metástase Neoplásica/patologia
4.
Gac. méd. Caracas ; 100(2): 147-51, abr.-jun.1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111320

RESUMO

El nevus maligno azul, es una forma muy rara y agresiva del melonama maligno. El presente caso muestra características muy especiales desde el punto de vista clínico e histopatológico que lo diferencian del común nevus azul celular, a partir del cual se origina el nevus azul maligno. Su rápida evolución, su diferenciación histológica, el gran pleomorfismo celular y sus múltiples mitosis atípicas representan entre otras, las principales alteraciones para su minuciosa y complicada identificación. Es a nivel del cuero cabelludo el sitio más común de su ubicación, y los nódulos linfáticos su principal sitio de metástasis. Lo importante es saber de su existencia para poder llegar a un diagnóstico precoz, a pesar de que en su inicio puede resultar difícil para poder tratarlo quirúrgicamente y hacer su continuo control post-operatorio. En el presente caso se realizó tratamiento quirúrgico precoz y actualmente se está usando terapia con interferón esperando obtener resultados satisfactorios. Se revisó la literatura venezolana, no habiendo reporte de ningún caso hasta este momento


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Interferon Tipo I/uso terapêutico , Melanoma/cirurgia , Nevo/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA