Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. venez. nutr ; 14(1): 15-19, 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309056

RESUMO

Con el objetivo de evaluar el estado nutricional de vitamina A en niños de siete años de comunidades suburbanas de Barquisimeto se realizó un estudio de corte transversal. Los barrios de la Parroquia Juan de Villegas (oeste de Barquisimeto) fueron clasificados en cinco estratos según el porcentaje de hogares con necesidades básicas insatifechas. Se realizó un muestreo estratificado por conglomerados, para seleccionar una muestra de 292 niños. A cada niño se le evaluó el estado nutricional por antropometría, el estrato socioeconómico por el método Graffar-Méndez-Castellano, y el retinol sérico por el método HPLC. En el 14 por ciento de la muestra se encontraron valores bajos de retinol (< 20 ug/dl), en el 55,1 por ciento valores marginales (20-29 ug/dl) y en el 30,8 por ciento valores normales. No se encontraron diferencias significativas en el promedio de retinol sérico según sexo, grupo de edad, estado nutricional y condiciones de vida, aunque se apreció una tendencia a mayor porcentaje de valores normales a mejores condiciones de vida. Los niños residentes en viviendas inadecuadas, sin servicios básicos, presentaron 2,3 veces mayor riesgo de deficiencia de vitamina A. Se encontró un porcentaje importante de niños con déficit subclínico de vitamina A, lo cual amerita programas específicos de prevención en el ámbito local, así como la investigación de la situación de este nutriente en el país


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Nutrição da Criança , Estado Nutricional , Proteínas de Ligação ao Retinol , Vitamina A , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA