Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 1(5): 260-263, sept. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281729

RESUMO

Se estudió una técnica simple de análisis de la mortalidad infantil fundado en la encuesta directa de las familias, a fin de conocer algunos aspectos de la salud infantil en áreas empobrecidas, marginales y sin registros apropiados, como la misión "La Paz" en el Chaco Salteño. El método empleó el relato abierto de la madre para determinar el momento y la causa de la defunción infantil. Se observó una muy elevada tasa de mortalidad infantil (166,6 por ciento) con predominio de las causas fácilmente evitables (infecciones digestivas y respiratorias) luego del período neonatal y después del primer año de vida. La fecuencia de desnutrición (relación peso menor al 10 por ciento percentilo) fue menor a la observada en estudios realizados en el gran Buenos Aires. El método utilizado es un recurso sencillo, barato, realizable por cualquier personal entrenado del equipo de salud que permite un rápido diagnóstico de situación de la mortalidad infantil y posibilita la planificación de acciones tendientes a mejorar la salud infantil en áreas marginales y sin registros


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Mortalidade Infantil/tendências , Havaiano Nativo ou Outro Ilhéu do Pacífico , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA