Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 23(5): 275-82, sept.-oct. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292951

RESUMO

Objetivo: evaluar dos técnicas que miden la IgA antitoxoplasma para utilización como pruebas de referencia, en un programa de control de la toxoplasmosis materna. Tipo de estudio: evaluación de prueba diagnóstica. Sitio donde se realizó el estudio: Laboratorio de referencia para Toxoplasmosis, Universidad del Quindio y Laboratorio de Parasitología del Hospital Maison Blanche, Reims, Francia. Sueros analizados y procedencia: veintinueve sueros de pacientes con criterios serológicos de toxoplasmosis reciente, 46 sueros de pacientes con infección toxoplásmatica crónica y 43 sueros de pacientes con ausencia de criterios serológicos de infección toxoplasmática. Todos los sueros procedian de madres que participan en el programa de control prenatal del Instituto Seccional de Salud del Quindio. Resultados: la técnica ELISA-IgA con un punto de corte a un índice de fijación de 1,1 tuvo sensibilidad de 72 por ciento para detectar casos agudos y especificidad de 76 por ciento en sueros con infección crónica y de 92 por ciento en sueros no reactivos. La técnica ISAgA-IgA en el mismo grupo de pacientes demostró sensibilidad de 97 por ciento para detectar casos agudos y especificidad de 97 por ciento en sueros de pacientes crónicos y de 100 por ciento en sueros no reactivos. A partir de estos datos se realizó una simulación de los valores predictivos positivos y negativos que se pueden esperar en las condiciones epidemiológicas del Departamento del Quindio. Conclusión: el conjunto de datos obtenidos demuestra que en sueros de madres colombianas la mejor técnica para utilización comp prueba de referencia en un programa de control de la toxoplasmosis materna es la prueba ISAgA-IgA


Assuntos
Humanos , Kit de Reagentes para Diagnóstico/normas , Kit de Reagentes para Diagnóstico/tendências , Kit de Reagentes para Diagnóstico , Toxoplasmose/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA