Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. radiol ; 20(4): 2789-2792, dic. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-588761

RESUMO

El sarcoma embrionario hepático ocupa el tercer lugar en frecuencia de aparición entre los tumores hepáticos primarios de la edad pediátrica. Su presentación clínica es inespecífica y su apariencia en imágenes es una lesión sólida con componente quístico. Aunque es necesaria la confirmación histológica, el manejo inicial se orienta con base en los hallazgos de las imágenes. En este artículo se presenta el caso de una niña de 9 años de edad con este diagnóstico y se describen las principales características clínicas, histológicas y de imagen.


Embryonal hepatic sarcoma occupies the third place in frequency among hepatic tumors in the pediatric population. Its clinical symptoms are usually non specific, and its appearance in diagnostic images is of a solid mass with a cystic component. Even though a histological confirmation is necessary, the initial management is oriented based on the imaging findings. This article presents a case report of a 9 year old girl with the diagnosis of an embryonal hepatic sarcoma; a description is done of the main clinical, histological and imaging characteristics.


Assuntos
Fígado , Neoplasias Hepáticas , Pediatria , Sarcoma
2.
Rev. colomb. radiol ; 18(2): 2143-2147, jun. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-522695

RESUMO

La piomiositis es una rara infección bacteriana, caracterizada por la formación de abscesos en el músculo estriado. el estafilococo aureus es el germen más frecuentemente cultivado, aunque se han reportado otros patógenos. Puede ser caracterizada como unifocal o multifocal y primaria o secundaria de acuerdo a su fisiopatología. Evoluciona de forma lenta y gradual, por lo que requiere un gran índice de sospecha clínica y el apoyo de imágenes para su diagnóstico precoz. En este artículo se presenta el caso de una niña con piomiositis multifocal y se realiza una revisión de la literatura.


Assuntos
Humanos , Infecções , Dor , Músculos Psoas , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA