Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Acta méd. costarric ; 40(3): 50-2, set. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238186

RESUMO

La disgenesia gonodal pura 46XY (Síndrome de Swyer) es una entidad rara, caracterizada por la presencia de estrías gonodales indiferenciadas en una paciente de fenotipo femenino que posee genitales femeninos hipoplásticos. La etiología no está muy clara, pero con frecuencia involucra trastornos genéticos a nivel de la región determinante del sexo del cromosoma Y. Se reporta el caso de una paciente abordada por amenorrea primaria a quien se le diagnosticó el sindrome de Swyer y se incluye una breve revisión bibliográfica


Assuntos
Humanos , Feminino , Amenorreia/etiologia , Disgenesia Gonadal 46 XY/diagnóstico , Disgenesia Gonadal 46 XY/etiologia , Disgenesia Gonadal 46 XY/terapia , Costa Rica
2.
Acta méd. costarric ; 39(2): 44-6, nov. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215887

RESUMO

Dentro de las causas de sangrado uterino anormal se deben considerar los tumores funcionantes de ovario. A pesar de ser infrecuentes y generalmente de comportamiento benigno, su capacidad de producción estrogénica sostenida puede resultar en patologías benignas, premalignas o malignas del útero. Se reportan dos casos de sangrado uterino anormal en pacientes climatéricas, secundario a tecoma y fibrotecoma del ovario. Ambas pacientes fueron sometidas a cirugía con el diagnóstico preoperatorio de miomatosis uterina, y una de ellas tenía además hiperplasia endometrial. El hallazgo incidental de estos tumores desapercibidos si no se sospecha su existencia al abordar pacientes con sangrado uterino anormal


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Climatério , Tumor da Célula Tecal/diagnóstico , Neoplasias do Colo do Útero , Útero , Costa Rica
3.
Rev. costarric. cienc. méd ; 18(2): 53-6, jun. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238095

RESUMO

La neuropatía femoral, como complicación quirúrgica de la cirugía pélvica, se debe al uso inadecuado de los auto-retractores abdominales. No obstante el buen pronóstico en la mayoría de los casos, no deja de ocacionar una incapacidad temporal frustrante en la paciente. Conociendo la anatomía y la etiopatogenia, se pueden aplicar medidas simples que permiten evitar por completo esta complicación. En la presente comunicación, se reportan 2 casos de neuropatía femoral posterior a histerectomía abdominal y se incluye una revisión bibliográfica.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Nervo Femoral/cirurgia , Histerectomia/efeitos adversos , Pelve/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Costa Rica
4.
Rev. costarric. cienc. méd ; 18(1): 65-71, mar. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238102

RESUMO

El tumor ovárico virilizante más importante es el tumor de células de Sertoli-Leydig (SLCT). Como neoplacia ovárica, es frecuente, ya que apenas conforma el 0,2-0,5 por ciento de todas ellas, pero ante un cuadro de androgenización, es uno de los diagnósticos principales por considerar, sobre todo en mujeres jóvenes. Afortunadamente, la mayoría tienen un comportamiento clínico benigno y se detectan en estados iniciales, lo que permite un manejo quirúrgico conservador, con buen pronóstico y sobrevida. En el presente artículo se analizan dos casos de sínbrome de virilización por tumor de Sertoli-Leydig y se incluye una breve revisión bibliográfica de esta neoplasia.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Doenças Ovarianas/diagnóstico , Ovário/patologia , Tumor de Células de Sertoli/diagnóstico , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA