Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arq. bras. cardiol ; 48(1): 11-16, jan. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-41321

RESUMO

Los pacientes con infarto miocárdio no complicado que presentan respuesta anormal en pruebas de esfuerzo submáximas (2 y 3 METS) precoces tienen mayor incidencia de complicaciones en los 2 años subsiguientes. Con el propósito de precisar si el tamaño del infarto o las lesiones coronarias "residuales" eran los responsables de estas respuestas anormales, estudiamos a 80 pacientes con un primer infarto miocárdico no complicado, sometidos a un programa de rehabilitación cardíaca precoz. El tamaño del infarto se calculó mediante el "sistema de puntaje del QRS" simplificado al electrocardiograma de reposo del día de las pruebas; y el número de coronarias obstruídas se determinó por coronariografía. Los pacientes fueron separados según su respuesta a las pruebas. No hubo diferencias significativas en edad, sexo, localización o tamaño del infarto entre estos dos grupos. Se observó um mayor número de coronaria obstruídas en quienes tuvieron respuesta anormal a la prueba de 2 METS (P < 0,01), y en ellos, la clase funcional estaba más deteriorada al término del estudio (P < 0,05). Concluímos que en este grupo de pacientes, el mayor número de lesiones coronarias parece ser el responsable de la respuesta anormal a la prueba de 2 METS, y por consiguiente, del peor pronóstico observado en ellos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Infarto do Miocárdio/fisiopatologia , Teste de Esforço
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA