Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Santiago de Chile; s.n; 1999. 112 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-284669

RESUMO

El presente estudio descriptivo tiene como propósito conocer las acciones de enfermería (asistenciales, afectivas y de indicación a la madre), frente al dolor de los recién nacidos sanos o con problemas de adaptación a la vida extrauterina, sometidos a punciones en dos unidades de puericultura. Las acciones se dividieron en : antes, durante y después de las punciones de tipo venosa e intradérmica. Las que se relacionaron con las características sociodemográficas de las enfermeras. Los resultados obtenidos señalan que: En la mayoría (>0=77.7 por ciento) de las punciones, se realizaron más acciones relacionados con la preparación del ambiente físico y la técnica de punción que con respecto a las acciones de tipo afectiva y de indicación a la madre (<0=46.3 por ciento) y ( 36 por ciento) respectivamente. Con relación a las diferencias de las acciones de enfermería entre los tipos de punción, en general, se realizaron más acciones (17,2 por ciento) de tipo afectiva en la punción venosa


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Cuidados de Enfermagem/métodos , Dor/enfermagem , Punções/enfermagem , Injeções Intradérmicas/enfermagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA