Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. chil. oftalmol ; 46(2): 142-5, dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111383

RESUMO

Se describen 3 casos de córnea plana familiar, en que 2 miembros presentan un glaucoma y el 3§ una prueba de oscuridad positiva. En 20% de los casos la córnea plana se acompaña de glaucoma (1,7,8,17), y generalmente se debe a un cierre progresivo del ángulo, debido a una cámara anterior estrecha. El mecanismo predominante es una acumulación de tejido iridiano en el ángulo, y no un bloqueo pupilar (14). El tratamiento médico es de poca utilidad, una I.P. de base ancha puede ser beneficiosa, sin embargo la gran mayoría de los pacientes requerirán de cirugía filtrante (14). Considerando la evolución de la abuela (68 años, ciega) y de la madre (44 años, C.V. terminales) se discuten las diferentes posibilidades terapéuticas, haciendo mención del tratamiento con timoxamina en la paciente menor, de 16 años


Assuntos
Adolescente , Adulto , Idoso , Humanos , Feminino , Córnea/anormalidades , Oftalmopatias Hereditárias , Glaucoma/complicações , Anormalidades do Olho
2.
Arch. chil. oftalmol ; 46(2): 163-72, dic. 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111388

RESUMO

Mil cuatrocientas treinta y siete atenciones del Departamento de Córnea del Hospital del Salvador originadas por 640 pacientes en un lapso de 12 meses, fueron analizadas en un trabajo prospectivo. La edad promedio fue de 43,3 años y un 56,9% fueron mujeres. La patología más frecuente fue el herpes simple con un 19,6% de las atenciones. Las patologías que tienen solución quirúrgica consultaron con mayor frecuencia, y fue así como el control de los pacientes con queratoplastías determinó casi 1/3 de todas las atenciones. El 91,5% de las consultas de pacientes citados correspondieron a pacientes antiguos, a pesar de lo cual hubo mucha patología aguda. El sexo femenino consultó mayoritariamente, con especial relevancia en catarata, queratopatía bulosa, rosácea e hipolacrimia y el masculino lo hizo principalmente en patología traumática. La edad jugó un rol relativo en los diferentes cuadros, ajustándose sus promedios a lo esperado. Las distrofias corneales, especialmente las endoteliales, ocuparon el 4- lugar en frecuencia y el 2- en las atenciones por queratoplastías


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças da Córnea/epidemiologia , Ceratoplastia Penetrante/estatística & dados numéricos , Conjuntivite Alérgica/epidemiologia , Córnea/lesões , Ceratite Dendrítica/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA