Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 45(1): 9-13, ene.-mar. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-113329

RESUMO

Se drenaron 17 abscesos por vía percutánea; el 100% del diagnóstico se logró por clínica, radiología de abdomen simple y ecosonograma abdominal. El 71% tenía cirugía previa y un 17% trauma abdominal. Se localizaron en: Hígado (29%) , Sub-diafragmático derecho (24%), Mixto (41%) y Colédoco (6%). El promedio de permanencia del catéter fue de 9 días. El éxito del procedimiento fue del 88% en los casos estudiados. Los gérmenes más frecuentes en los cultivos fueron; E. Coli y Pseudomona Aeroginosa. Concluímos que el drenaje de los abscesos intra-abdominales por vía percutánea es un procedimiento efectivo con un alto porcentaje de éxito y bajo índice de morbi-mortalidad, y debe ser considerado el procedimiento de elección


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Abdome , Abscesso/terapia , Drenagem , Abdome , Abscesso , Abscesso/diagnóstico , Estudos Retrospectivos
2.
GEN ; 40(1): 47-51, ene.-mar. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34530

RESUMO

Se presenta un caso de hemobilia traumática que cedió espontáneamente. Se llama la atención sobre la aparentemente rara incidencia de esta complicación en nuestro medio donde sus posibles causas son de tan elevada frecuencia. Se revisa su cuadro clínico, patogenia, diagnóstico y tratamiento


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Hemobilia/etiologia , Angiografia , Colangiografia , Hemorragia Gastrointestinal/complicações , Hemobilia/diagnóstico , Hemobilia/cirurgia , Ultrassom
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA