Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 56(1): 46-50, feb. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394564

RESUMO

El uso de la videoscopia en la obtención de colgajos libres está aún siendo desarrollada. Comunicamos la transferencia exitosa de 10 colgajos musculares libres, seis gracilis, dos latissimus dorsi y dos rectos abdominales levantados con asistencia videoscópica e instrumental de laparoscopia. Algunos tejidos permiten su disección endoscópica debido a su ubicación subcutánea y a su fácil acceso. Los músculos gracilis, latissimus dorsi, y recto abdominal reúnen estas características. En nuestra serie, este método representó una considerable disminución del tamaño de la cicatriz y no hubo morbilidad de la zona dadora. La asistencia videoscópica puede ser utilizada en un intento de disminuir la secuela cicatricial de la zona donante en microcirugía reconstructiva.


Assuntos
Humanos , Endoscopia/métodos , Endoscopia/tendências , Retalhos Cirúrgicos , Microcirurgia , Músculos
2.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 13(1): 8-13, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326064

RESUMO

La isquemia mesentérica aguda (IMA) es una emergencia vascular poco frecuente, alrededor de 1 a 4 casos por 1000 operaciones abdominales de urgencia o 9 por cada 1000 admisiones hospitalarias. El síndrome de isquemia mesentérica representa la causa más frecuente de isquemia intestinal e incluye procesos de embolía, trombosis del eje arterial mesentérico superior, trombosis del eje venoso mesentérico superior e isquemia mesentérica no oclusiva (IMNO). La primera aproximación en el diagnóstico y tratamiento, en la mayoría de nuestros hospitales, es realizada por el cirujano general del servicio de emergencia. Constituida la necrosis intestinal, las manifestaciones clínicas de abdomen agudo y el compromiso hemodinámico y séptico que acompañan al infarto visceral, son señales inequívocas de un proceso muy avanzado y que probablemente termine con la vida del paciente. El diagnóstico etiológico preciso varía según los métodos de estudio disponibles (TAC abdomen, ecografía dupplex, angiografía). La angiografía es el método diagnóstico de elección, pero el TAC y ECO DUPLEX también son métodos diagnósticos importantes en trombosis venosa mesentérica, a veces con mejor rendimiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Isquemia , Mesentério , Artérias Mesentéricas/patologia , Embolia , Obstrução Intestinal , Intestinos , Isquemia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA