Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 20
Filtrar
1.
Rev. argent. dermatol ; 75(2): 87-90, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137097

RESUMO

Presentamos un paciente de 3 y medio años de edad portador de un xantogranuloma juvenil extendido. Las lesiones fueron atipicas desde el punto de vista clinico e histopatologico y uno de los estudios sugirio el diagnostico de histiocitos x (Granuloma de Celulas de Langerhans).El diagnostico final de Xantogranuloma juvenil se establecio sobre la base del curso benigno de la enfermedad,la normalidad de los hallasgos fisicos y de laboratorio y del estudio de la ultraestructura de la biopsia de piel.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Dermatoses Faciais , Xantogranuloma Juvenil/diagnóstico , Glaucoma/complicações , Doenças da Íris/complicações
4.
In. Pan Américan Health Organization. Drug abuse. Washington, D.C, Pan Américan Health Organization, 1990. p.1-14, tab. (PAHO. Scientific Públication, 522).
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-369308
5.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 107(6): 475-484, dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, SES-SP | ID: lil-367870

RESUMO

As a country that produces marijuana and opium, and as a route for cocaine traffic to te United States of América, México is experiencing serious social and health problems related to the trafficking, use and abuse of these drugs, and other dependency-producing substances. In 1988 a national survey of addiction was undertaken in which information was collected on the prevalence of the use of alcohol, tobacco, inhalants, marijuana, cocaine, hallucinogens, opium, heroin, narcotic analgesics, sedatives and traquilizers. A sample was identified in the population between the ages of 12 and 65 living in urban áreas of more than 2,500 inhabitants, which account for approximately 65 percent of the country's total population. This sample consisted of 12,557 persons, according to the results of the survey, 51 percent of the population between 18 and 65 years of age use alcoholic beverage and 24.7 percent of the entire study population are active smokers. In addition, 43 percent had use one or more drugs other than tobacco or alcohol at some time. Prevelence of marijuana use was 2.6 percent, while the rates for tranquilizers, inhalants, and amphetamines were identical (0.7 percent). For cocaine the rate was 0.3 percent, and for heroin 0.1 percent


Assuntos
Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/epidemiologia , Alcoolismo/epidemiologia , Inquéritos Epidemiológicos , México , Tabagismo/efeitos adversos
6.
Salud pública Méx ; 27(5): 384-390, sept.-oct. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30124

RESUMO

El Cuestionario General de Salud de Goldberg, es un instrumento de detección de casos, y fue aplicado en dos poblaciones de la práctica médica general. Con el propósito de determinar las dimensiones que mide el instrumento, se realizó un análisis factorial con los datos de cada población por separado, y se comparó la versión de 5 factores derivada de cada una. En los resultados se comparan los reactivos que tuvieron mayor peso en cada una de las poblaciones, así como la forma en que se agruparon. En términos generales, las mayores diferencias se observaron en la agrupación de los reactivos de ansiedad y depresión; sin embargo las diferencias de agrupación no impiden la posibilidad de derivar una sola versión breve y escalada del instrumento que sea aplicable a poblaciones con diferentes características sociodemográficas


Assuntos
Psiquiatria Preventiva , Inquéritos e Questionários
7.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 31(1): 53-61, mar. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-1592

RESUMO

En la presente investigación llevada a cabo en México, en la consulta externa de un hospital general en un período de 5 semanas, se reportanlos resultados más relevantes sobre: la validez y estandarización de un instrumento de detección temprana de casos, el Cuestionario General de Salud (CGS), utilizando como criterio de validez externa la Entreviosta Psiquiátrica Estandarizada (EPE); la prevalencia de transtornos psiquiátricos, grupo diagnóstico y subgrupos afectados; la relación entre las puntuaciones obtenidas entre la EPE y las subescalas de CGS


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Transtornos Mentais/epidemiologia , Fatores Etários , Medicina Geral , Entrevista Psicológica , Transtornos Mentais/diagnóstico , México , Fatores Sexuais
8.
Salud pública Méx ; 26(2): 138-145, mar.-abr. 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-21442

RESUMO

Se comparo la eficacia del medico general con la del Cuestionario General de Salud de Goldberg en el descubrimiento de trastornos emocionales en la poblacion que asiste a la consulta externa de un hospital general. De la frecuencia total (33.3%) de trastornos emocionales estimada para esta poblacion, el medico general descubrio unicamente 15.9%, lo cual permitio identificar la tendencia del mismo hacia la sobreestimacion de los sujetos sin trastornos. El Cuestionario General de Salud mostro mayor eficacia al descubrir 25.6% de los pacientes con trastornos emocionales. Los resultados favorecen la utilizacion de instrumento como el cuestionario como medida de apoyo para el medico en el descubrimiento de trastornos mentales


Assuntos
Humanos , Transtornos do Humor , Sintomas Afetivos , Médicos de Família
13.
Arch. argent. dermatol ; 34(6): 315-20, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-25159

RESUMO

Se comunica un caso de sindrome de Papillon-Lefevre en una nina de 11 anos.A pesar de que presentaba queratodermia desde los 9 meses de edad y caida de piezas dentarias con flemones bucales recidivantes, el diagnostico fue hecho en el Servicio de Toxicologia


Assuntos
Criança , Humanos , Feminino , Ceratodermia Palmar e Plantar , Doença de Papillon-Lefevre
14.
Salud pública Méx ; 25(6): 612-619, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-19358

RESUMO

El Cuestionario General de Salud fue aplicado a una muestra de la poblacion que asistio a consulta medica general en un sanatorio privado de la ciudad de Mexico, en el transcurso de un mes. De esta poblacion se seleccionaron al azar 75 personas con edades superiores a los 65 anos con el fin de medir la sensibilidad y la especificidad del instrumento en personas de edad avanzada. Los resultados obtenidos por el Cuestionario General de Salud fueron confirmados por medio de la entrevista psiquiatrica estandarizada, que fue aplicada en forma independiente a quienes formaron la muestra en estudio. Los resultados informaron que a pesar de que el Cuestionario General de Salud no es recomendado para personas de edad avanzada, debido a la cronicidad de su sintomatologia general el instrumento si resalta variaciones considerables entre los resultados de las personas "casos" y los "no casos", detectando en forma eficaz a los primeros y encontrando un nivel de error comparable al obtenido por el estudio realizado en forma paralela al presente, en personas con edades entre 18 y 64 anos


Assuntos
Humanos , Idoso , Transtornos Mentais , México , Inquéritos e Questionários
16.
Arch. argent. dermatol ; 33(6): 357-62, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-16660

RESUMO

Presentamos a una nina de 9 anos de edad en la que los hallazgos clinicos, histopatologicos e inmunologicos sugieren dermatitis herpetiforme y penfigoide ampollar.Los estudios de inmunofluorescencia directa muestran deposito lineal de IgG y C3 a lo largo de la union dermoepidermica. Su ultimo brote coincidio con la administracion de un antiparasitario que contiene iodo. Respondio al tratamiento con dapsona y dieta libre de gluten. El estudio de fenotipo de HLA mostro HLA B8. A pesar de que existen diferencias significativas en los casos tipicos de dermatitis herpetiforme y penfigoide ampollar, en raras ocasiones pueden verse ambas enfermedades superpuestas: son las llamadas formas mixtas o intermedias


Assuntos
Criança , Humanos , Feminino , Dermatite Herpetiforme , Penfigoide Bolhoso
19.
Arch. argent. dermatol ; 32(4): 233-37, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-7497

RESUMO

Se presenta un caso de hipoplasia dermica focal en una recien nacida internada en nuestro Hospital. En su primer examen se comprueban lesiones ectodermicas ampollares y ulceradas repartidas en tronco y miembros con disposicion lineal, zoniforme y alteraciones mesodermicas oculares y esqueleticas


Assuntos
Anormalidades Múltiplas , Displasia Ectodérmica , Papiloma
20.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-6303

RESUMO

Los autores realizaron la traduccion y adaptacion a la poblacion de Mexico de la Entrevista Psiquiatrica Estructurada desarrollada por Goldberg y cols., para hacer diagnosticos psiquiatricos en estudios de comunidad. Este trabajo presenta el estudio de confiabilidad entrevistador-observador utilizando este metodo en donde participaron 4 psiquiatras y 2 psicologas clinicas aplicando el instrumento a 30 pacientes femeninos de consulta externa de psiquiatria. La media de correlacion producto-momento fue de 0.90 y la media del Kappa fue de 0.82. Los autores concluyen que el instrumento es util para futuros estudios en consulta general y comunidad pudiendo ser empleado por personal de la salud capacitado a traves de un curso previo en el empleo de la entrevista


Assuntos
Psiquiatria Comunitária , Entrevista Psicológica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA