Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. med ; 48(3): 207-220, jul.-sept. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-493630

RESUMO

Introducción: El estigma alrededor de la enfermedad mental es un fenómeno global y preocupante. Implica para el paciente y su familia un sufrimiento adicional al de la enfermedad misma y se relaciona con mayor aislamiento, menor búsqueda de ayuda y menos cumplimiento terapéutico. El juicio moral y el temor a la peligrosidad del paciente son fuentes importantes de la discriminación. Objetivo. Describir algunas de las características del estigma. Método. Se realizó una entrevista estructurada a 16 pacientes, dos grupos focales de pacientes en consulta externa y un grupo focal de familia, y se buscaron los ejemplos y testimonios representativos sobre el estigma vivido. Resultados. Este trabajo ofrece, además, testimonios y ejemplos del estigma sentido en pacientes y sus familiares que han acudido a la Clínica La Inmaculada en Bogotá. Conclusión. El estigma respecto a los pacientes con enfermedad mental y sus familias es un tema de actualidad y requiere estudios en profundidad.


Assuntos
Humanos , Relações Familiares , Saúde Mental
2.
In. D'Ambrosio, Ubiratan. Anais do 2§ Congresso Latino-Americana de História da Ciência e da Tecnologia. Säo Paulo, Nova Stella, 1989. p.190-208.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-297890

RESUMO

Análisis comparativo de la educación médica durante el período colonial, centrado en el Virreinato de la Nueva Granada pero correlacionando con lo ocurrido en el Virreinato de la Nueva España, en la Real Audiencia de Quito y en el Brasil Colonial, que permite la identificación de las diferencias y similitudes entre cada uno de dichos procesos y la comprensión de las multiples determinaciones y sobredeterminaciones en los cuales éstos se articulan. Centra el estudio en el Nuevo Reino de Granada, pero hacendo referencia premanente a las otras regiones desde la bibliografía secundaria.


Assuntos
Educação Médica/história , Brasil , Colômbia , Equador , História da Medicina , América Latina , México
3.
Bogota; s.n; 8 abr. 1988. 24 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-130413

RESUMO

Trabajo presentado en el ano de servicio social obligatorio en la Clinica Infantil Colsibsidio de Bogota. La seguridad social es un derecho basico del hombre que busca proteger, promover la salud, dar facilidades de vivienda, dar servicios de recreacion, cultura etc. En relacion con el subsidio familiar se considera como una serie de auxilios, bonificaciones, gratificaciones al grupo social para satisfacer las necesidades indispensables para su desarrollo. Las Cajas de Compensacion ofrecen servicios de salud, mercadeo, educacion, vivienda, credito y recreacion. En el campo de la salud es indispensable el trabajo interdisciplinario, para dar un cuidado optimo al paciente.


Assuntos
Benefícios do Seguro , Equipe de Assistência ao Paciente , Previdência Social/história , Bacteriologia , Bacteriologia/tendências , Qualidade da Assistência à Saúde , Previdência Social/normas , Previdência Social/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA