Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Enfermería ; 24(93): 32-4, mayo-ago. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136254

RESUMO

Se realizó en el área urbana de la comuna de Chillán, un estudio de examen coproparasitológico (Método Telemann modificado) a 301 preescolares de jardines infantiles de diferentes niveles socioeconómicos. El 58.5 por ciento de los pre-escolares tenia enteroparasitosis, de los cuales el 46.5 por ciento correspondió a pre-escolares de jardines semifiscales. Las especies de parasitosis que se diagnosticaron con mayor frecuencia para pre-escolares de jardines particulares y semifiscales fueron: giardia lamblia, 19.3 por ciento y 36.45 por ciento ; protozoos comensales, 11.9 por ciento y 31.77 por ciento y ascaris lumbricoides 0.9 por ciento y 22.91 por ciento , respectivamente. Se concluye que las tasas elevadas de infección van en relación con grupos de bajo nivel socioeconómicos y cultural. La infección intestinal más frecuente en preescolares giardia lamblia, con 30.23 por ciento del total de casos. Debería normarse al ingreso de los preescolares de jardines infantiles semifiscales, el examen coproparasitológico y su tratamiento, si el caso lo requiere


Assuntos
Creches/prevenção & controle , Chile , Giardia , Enteropatias Parasitárias/prevenção & controle , Parasitologia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA