Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 53(1): 35-45, ene.-mar. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424476

RESUMO

La terapia eléctrica en cardiología está encaminada a transferir electrones al miocardio, su mayor utilidad está dada en la cardioversión y desfibrilación. La terapia eléctrica cumple las leyes de la electricidad y el mayor factor a vencer es la impedancia o resistencia al flujo de electrones. Para mejorar la efectividad de la terapia eléctrica se han ideado diferentes formas en la onda de choque, en la duración y la polaridad. La terapia eléctrica ha logrado consolidarse como el tratamiento de elección del paro cardiorrespiratorio secundario a fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso. Es igualmente el tratamiento de elección en taquiarritmias con compromiso hemodinámico. Pese a sus grandes ventajas tiene efectos secundarios que se deben conocer adecuadamente para dar un tratamiento oportuno


Assuntos
Cardioversão Elétrica/métodos , Cardiopatias
3.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 51(1): 9-14, ene.-mar. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424537

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente con taquicardia ventricular polimorfa pausa dependiente, que ha degenerado en fibrilación ventricular, y quien ingresa para su quinto recambio de generador de cardiodesfibrilador implantado. Se revisa la literatura en cuanto a las indicaciones actuales del cardiodesfibrilador


Assuntos
Desfibriladores Implantáveis , Taquicardia Ventricular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA