Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
4.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 31(2): 58-64, 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98105

RESUMO

Se analiza la situación socioeconómica en el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente de Santiago de Chile, comparando los datos de dos estudios de prevalencia, en dos muestras aleatorias independientes, de la población general de este servicio de salud. Los estudios se realizaron en 1983 y 1987, utilizando el método de Graffar, que divide a la población en estudio, en cinco categorias, de acuerdo a un puntaje y a la medición de los índices de promiscuidad y hacinamiento. La unidad muestral, en ambas oportunidades, fue la familia; el tamaño de muestra en 1983 fue de 358 familias (1.744 personas), y de 210 familias (946 personas) en 1987, con un tamaño familiar promedio de 4,8 y 4,5 personas, respectivamente y una disminución significativa de la población mayor de 15 años, entre los dos períodos. La distribución de las notas promedio finales Graffar, muestran una acumulación de personas (48 y 40%) en el estrato medio-bajo, ausencia del estrato alto en ambos estudios, y un significativo aumento (p < 0.005) de la importancia relativa del estrato bajo de 15.9% en 1983 a 24.8% en 1987. Estos resultados nos proporcionan una importante información que debe ser considerada en los estudios de morbimortalidad y su evolución en este servicio de salud


Assuntos
Pacientes , Condições Sociais , Fatores Socioeconômicos
5.
Rev. chil. pediatr ; 60(6): 333-7, nov.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103713

RESUMO

Se registraron los títulos de anticuerpos antiestreptocócios, mediante pruebas de antiestreptolisina O y antiDNAsa B en ambos sexos, por grupos de edad, en una muestra de 135 personas de la población general del servicio de salud metropolitano suroriente de la región metropolitana, Santiago, Chile. Se calculó de las muestras la media geométrica de los títulos. En el conjunto de las muestras la media geométrica de antiestreptolisina O fue 110 UT y 194 U para anti-DNAsa B. Los valores por grupos etarios para antiestreptolisina O fueron: 62 UT de 5 a 9 años; 127 UT de 10 a 14 años y 114 UT de 15 años y más. Los valores para antiDNAsa B fueron: 158 U, 240 U y 198 U en los mismos grupos, repectivamente. Los resultados obtenidos fueron comparados con un estudio similar realizado entre 1978 y 1980 en el mismo servicio, sin encontrar diferencias significativas entre ambos período, a excepción de los títulos de antiDNAsa B en el grupo de 5 a 9 años de edad que resultaron significativamente menores en el más reciente de los rastreos


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Anticorpos Antinucleares/análise , Antiestreptolisina/análise , Infecções Estreptocócicas/diagnóstico , Streptococcus pyogenes/imunologia , Fatores Etários
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA