Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 12(3): 143-8, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-273073

RESUMO

Se realizó un estudio de corte transversal para determinar la prevalencia de hipomagnesemia en diabéticos tipo II en el Hospital Belén de Trujillo. Fueron incluídos 35 pacientes diabéticos con edad promedio de 58.4 años y 31 sujetos no diabéticos con promedio de edad de 50.2 años. Se determinó el nivel sérico de magnesio por medio del método colorimétrico. En 71 por ciento de pacientes diabéticos se encontró un inadecuado control metabólico. 40 por ciento presentaban una ó más complicaciones de la diabetes a largo plazo. 65.7 por ciento presentaban obesidad. La hipomagnesemia ( < 1.9 mg/dl) se observó en 65.5 por ciento del paciente diabético y en 80 por ciento de los diabéticos no controlados. Los niveles de magnesio sérico en diabéticos fueron menores a los observados en no diabéticos con 1.73 ñ 0.32 y 2.216ñ 0.14mg/dl (p < 0,05). Los niveles de magnesio en diabéticos no controlados fueron menores a los observados en diabéticos con adecuado control metabólico con 1.65ñ0.29 y 1.97ñ0.27 mg/dl (p <0.05). Se encontró una relación inversa entre los niveles de glucosa de ayuno y magnesio sérico. Se concluye que la prevalencia de hipomagnesio en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el Hospital Belén de Trujillo es de 65.5 por ciento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Magnésio , Estudos Transversais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA