Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 132(5): 471-4, sept.-oct. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202936

RESUMO

El calcipotriol es un análogo de la vitamina D3 con acción en la que queratinización, división celular y modulación de la respuesta inmune. Se realizó una evaluación de su efecto terapéutico en veinticinco pacientes psoriáticos con una superficie corporal afectada menor al 25 por ciento. Este producto fue aplicado tópicamente dos veces al día durante seis semanas en las áreas afectadas. Su evolución se evaluó mediante el análisis del PASI. El estudio inicial y terminal del PASI reveló una disminución en la actividad de la psoriasis que fluctuó entre el 25 y el 100 por ciento con un promedio del 61 por ciento. Se observó una reactivación de las lesiones a las dos semanas después de terminar el tratamiento, por lo que reinició la aplicación del calcipotriol durante cuatro semanas más, observándose una disminución en el PASI del 74 por ciento. En dos pacientes se detectó irritación mínima que se resolvió sin tratamiento. No se reportaron efectos adversos de importancia. El calcipotriol tópico es una importante alternativa en la terapéutica disponible para el tratamiento de la psoriasis en placas leve a moderada.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Administração Cutânea , Colecalciferol/análogos & derivados , Avaliação de Medicamentos/métodos , Farmacocinética , Psoríase/terapia
2.
Dermatol. rev. mex ; 40(2): 118-22, mar.-abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180685

RESUMO

En la actualidad, la aplicación de peeling con diversos agentes químicos se ha vueldo del dominio común entre los dermatólogos, por lo que es necesario adquirir un conocimiento más profundo sobre la naturaleza de éstos. En este trabajo se hace una revisión del peeling químico con ácido tricloroacético, desde sus inicios hasta la actualidad, considerando su metabolismo, indicaciones, así como los factores que puedieran alterar la calidad del resultado. Se muestran los cambios histológicos post-peeling a corto y largo plazo, y se presentan las ventajas de su uso y sus posibles complicaciones


Assuntos
Humanos , Ácido Tricloroacético/administração & dosagem , Ácido Tricloroacético/uso terapêutico , Cirurgia Plástica/métodos , Cuidados Pós-Operatórios , Pele/efeitos dos fármacos , Pele/cirurgia
3.
Dermatol. rev. mex ; 38(5 supl): 89-90, sept.-oct. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143120

RESUMO

Se presenta un caso de alopecia universal en un hombre de 35 años de edad con evolución de 23 años. Sus estudios inmunológicos mostraron una inversión de la relación CD4/CD8. El paciente fue tratado con prednisona durante 4 meses y simultáneamente con ciclosporina A durante los últimos 3 meses, no se observó mejoría clínica


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Alopecia em Áreas/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA