Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cochabamba; s.n; sep. 2011. 120 p. graf, ilus.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1296141

RESUMO

El presente estudio pretende identificar los procedimientos de enfermería profesional realizados por otros miembros del equipo de salud, que llegan a ocasionar riesgos en el paciente hospitalizado del Hospital Obrero Nº2 de la Caja Nacional de Salud; describiendo los procedimientos más frecuentes realizados por el personal profesional de enfermería y por otros miembros del equipo de salud; e identificando los riesgos en pacientes hospitalizados y las causas por las cuales otros miembros del equipo de salud realizan procedimientos.El enfoque teórico enmarca estudios sobre seguridad del paciente y prevención de efectos adversos relacionados con la asistencia sanitaria y proporciona la información necesaria para sustentar esta investigación. El enfoque metodológico de este trabajo es cualicuantitativo, que buscó indagar lo anteriormente mencionado en los objetivos planteados. Los resultados muestran que: el cálculo enfermera – paciente es insuficiente, existe una sobrecarga de trabajo en enfermería, los riesgos como negligencia con 37% y malapraxis de 56% son los más frecuentes al ser realizados por otro miembro del equipo de salud. Las recomendaciones realizadas en el presente trabajo están dirigidas a fortalecer las prácticas laborales correctas, en el desempeño de sus funciones cotidianas, durante atención y cuidados que se brinda a los pacientes hospitalizados


Assuntos
Humanos , Atitude do Pessoal de Saúde , Assistência ao Paciente/enfermagem , Assistência ao Paciente/métodos , Bolívia , Processo de Enfermagem/ética , Processo de Enfermagem/normas
2.
Cochabamba; s.n; sep. 2011. 120 p. graf, ilus.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315350

RESUMO

El presente estudio pretende identificar los procedimientos de enfermería profesional realizados por otros miembros del equipo de salud, que llegan a ocasionar riesgos en el paciente hospitalizado del Hospital Obrero Nº2 de la Caja Nacional de Salud; describiendo los procedimientos más frecuentes realizados por el personal profesional de enfermería y por otros miembros del equipo de salud; e identificando los riesgos en pacientes hospitalizados y las causas por las cuales otros miembros del equipo de salud realizan procedimientos.El enfoque teórico enmarca estudios sobre seguridad del paciente y prevención de efectos adversos relacionados con la asistencia sanitaria y proporciona la información necesaria para sustentar esta investigación. El enfoque metodológico de este trabajo es cualicuantitativo, que buscó indagar lo anteriormente mencionado en los objetivos planteados. Los resultados muestran que: el cálculo enfermera û paciente es insuficiente, existe una sobrecarga de trabajo en enfermería, los riesgos como negligencia con 37% y malapraxis de 56% son los más frecuentes al ser realizados por otro miembro del equipo de salud. Las recomendaciones realizadas en el presente trabajo están dirigidas a fortalecer las prácticas laborales correctas, en el desempeño de sus funciones cotidianas, durante atención y cuidados que se brinda a los pacientes hospitalizados


Assuntos
Humanos , Atitude do Pessoal de Saúde , Assistência ao Paciente , Bolívia , Processo de Enfermagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA