Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Educ. med. super ; 23(3)jul.-sep. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-584353

RESUMO

OBJETIVO: determinar los criterios de evaluación específicos para la variable pertinencia e impacto social de la carrera de medicina. MÉTODOS: se aplicó una encuesta, dos tipos de entrevistas a profundidad y un grupo nominal a expertos. RESULTADOS: se realizó una propuesta de criterios de evaluación de la variable pertinencia e impacto social específicos para la acreditación de la carrera de medicina. CONCLUSIONES: se proponen criterios de evaluación sobre participación de estudiantes, profesores y egresados en la solución de problemas de salud, cumplimiento de programas y funciones de atención médica integral con énfasis en las acciones del programa de medicina familiar, desarrollo de la carrera en el policlínico, aplicación de la educación en el trabajo, uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso docente, así como la evaluación de indicadores de salud seleccionados. También criterios para explorar satisfacción de actores del proceso docente y la población así como la calidad del graduado


OBJECTIVE: to determine specific evaluation criteria for the appropriateness as variable and the social impact of Medicine career. METHODS: we applied a survey, two types of a deep interview, and a nominal group for experts. RESULTS: we propose the evaluation criteria of appropriateness variable and social impact specific accrediting the Medicine career. CONCLUSIONS: we propose evaluation criteria on students, professors, and graduates involvement in health problems solution, fulfillment of programs and tasks of integral medical care emphasizing in actions of family medicine program, development of career at the polyclinic, application of work education, use of information and communication technologies in teaching process, as well as the assessment of selected health indicators and also the criteria to explore actors satisfaction of teaching process and the community as well as graduate quality


Assuntos
Avaliação Educacional , Medicina/educação , Gestão da Qualidade Total
2.
Educ. med. super ; 19(3)jul.-sept. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425303

RESUMO

Se abordan algunas ideas y referencias internacionales acerca de los mecanismos de regulación universitaria y la necesidad de su implementación en los centros de altos estudios. La educación superior representa en la actualidad un punto estratégico y definitorio para sustentar los cambios que se producen en la sociedad actual. América Latina se debate entre extremas desigualdades, mucho más evidentes en el campo de la salud y la educación; fenómenos agravados por la globalización neoliberal. Los países latinoamericanos han hecho múltiples intentos por establecer mecanismos que garanticen una mejora continua y permanente de la calidad universitaria, Cuba constituye hoy una excepción con un proceso de universalización de la enseñanza. Tanto para los países latinoamericanos como para Cuba, el reto actual consiste en encontrar mecanismos efectivos y eficientes para evaluar los procesos universitarios


Assuntos
Universidades , Análise Institucional , Gestão da Qualidade Total
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA