Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 106(6): 505-509, dic. 2008. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-508304

RESUMO

Introducción. Los nuevos estándares de crecimiento de la OMS fueron el resultado del Estudio Multicéntrico Internacional del crecimiento, realizado en una muestra de niños con criterios rigurosos de salud, con familias que habían seguido las recomendaciones sanitarias en materia de lactancia materna y de no fumar.Objetivo. Comparar las referencias argentinas y los estándares de la OMS en la evaluación antropométrica poblacional de niños menores de 5 años.Población. Cuatrocientos setenta y cuatro (474) niños menores de 5 años atendidos en los Centros de Salud Municipales en octubre de 2004.Material y métodos. Los niños fueron pesados y medidos con instrumentos y técnicas según normas SAP. El diseño fue observacional, transversal y descriptivo; se utilizó el EPI6/ANTCONV para referencias argentinas y ANTHRO 2005 para lasde OMS. Prueba t para dos muestras, P (T ≤ t) bilateral y χ2. Resultados. Total: 474 niños, 231 varones y 243 mujeres. La talla/edad menor de -2 DE: con referencias argentinas= 39 niños/as (8,2 por ciento) y con las de OMS= 58 niños/a (12,2 por ciento), no fue significativa. El peso/edad menor a -2 DE con las referencias Argentinas= 24 niños/as (5,1 %) y con las de OMS= 10(2,1 por ciento), fue estadísticamente significativo (χ2 p= 0,0145).Conclusiones. Los estándares de la OMS a partir de los 12 meses seleccionaron mayor cantidad de niños/as con talla baja; con el peso ocurrió lo opuesto, se seleccionaron menos niños con peso/edad bajo.


Assuntos
Criança , Antropometria , Estudo Comparativo , Crescimento , Padrões de Referência , Organização Mundial da Saúde , Estudos Transversais , Epidemiologia Descritiva , Estudos Observacionais como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA