Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Folia dermatol. peru ; 19(1): 19-22, ene.-abr. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-537452

RESUMO

El linfoma cutáneo tipo hidroa es un tipo de linfoma relacionado al virus Epstein Barr que afecta a niños y jóvenes, y se caracteriza por lesiones que semejan al hidroa vacciniforme. Se presenta el caso de una paciente adulta sin antecedentes patológicos con compromiso cutáneo facial.


The cutaneous T-cell lymphoma type hydroa is a type of lymphoma related to Epstein Barr virus that affects children and young people, and characterized by lesions that resemble the hydroa vacciniforme. A case of a female adult patient without pathological history and with skin lesions in face.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Hidroa Vaciniforme , Linfoma Cutâneo de Células T , Paniculite
2.
Folia dermatol. peru ; 18(3): 151-152, sept.-dic. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-506788
3.
Folia dermatol. peru ; 18(2): 81-83, may.-ago. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-502995

RESUMO

El fibrohistiocitoma maligno es el sarcoma de partes blandas más frecuente en el adulto mayor. Este tiende a afectar las partes blandas profundas de las extremidades y el retroperitoneo. Presentamos el caso de un paciente de 71 años de edad de seis meses de evolución en pierna izquierda quien presentó disnea y dolor toráxico dos días antes de su ingreso. Debido a su gran agresividad, poca frecuencia y difícil diagnóstico se hace una breve revisión.


The malignant fi brous histiocytoma is the most common malignant sarcoma of older adults. It tends to occur in the deep soft tissue of theextremities and the retroperitoneum. We report the case of 71 years old man, with a tumor lesion of six month on left leg who had disnea andchest pain two days ago. Because its highly aggressive, infrequency and diffi cult diagnosis make a brief revision.


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Histiocitoma Fibroso Maligno , Histiocitoma Fibroso Maligno/diagnóstico , Epidemiologia Descritiva
5.
Folia dermatol. peru ; 17(1): 17-20, ene.-abr. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475608

RESUMO

Objetivo: Describir los hallazgos oculares asociados a rosácea y determinar las alteraciones de la película lacrimal. Material y Métodos: Se estudiaron de manera prospectiva pacientes con diagnóstico de rosácea evaluados en la consulta de Dermatología y derivados al Servicio de Oftalmología (enero 2001 a setiembre 2003). El examen oftalmológico consistió en la toma de la agudeza visual, biomicroscopía, presión intraocular, evaluación de las glándulas de Meibomio, medida del tiempo de ruptura de la película lacrimal y test de Schirmer con anestesia. Resultados: 62 pacientes fueron estudiados , 27 por ciento fueron varones y 73 por ciento mujeres, rango de edad de 17 a 76 años (media 48.3). La frecuencia de rosácea ocular fue 79 por ciento. Las molestias oculares más frecuentes fueron ojo rojo (53 por ciento) y sensación de cuerpo extraño (40 por ciento). Los hallazgos principales fueron bletaroconjuntivitis (74 por ciento) y complicaciones corneales (48 por ciento). Una relación estadísticamente significativa se halló entre afectación corneal y severidad de disfunción de las glándulas de Meibomio y tiempo de ruptura de la película lacrimal disminuido (p menor 0.05). Los valores del test de Schirmer estuvieron disminuidos en 19 por ciento. Conclusión: Se encontró una elevada prevalencia de rosácea ocular. La alteración de la película lagrimal producida por la disfunción de las glándulas de meibomio se asoció con mayor severidad de rosácea ocular.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Idoso , Pessoa de Meia-Idade , Olho , Rosácea , Estudos Prospectivos
8.
Folia dermatol. peru ; 15(1): 26-27, ene.-abr. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-409599

RESUMO

El schawannoma es una neoplasia benigna que se diferencia a lo largo de las líneas schwannianas, por lo regular se observa en asociación con los pares craneanos y las raices raquídeas; la localización dérmica es infrecuente. Describimos el caso de un varón de 68 años atendido por consultorio externo por una lesión en cuero cabelludo de 38 años de evolución. Se realiza una revisión de la literatura.


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Neoplasias , Neurilemoma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA