Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Dermatol. venez ; 36(3): 93-6, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263228

RESUMO

Presentamos dos casos de dermatitis extensa producidas por el contacto con los tentáculos de medusas en playas cercanas a la capital. El contacto de la piel con los tentáculas de celenterados marinos produce erupciones eritomatosas liniales que pueden durar de minutos a horas. Estas lesiones pueden acompañarse de reacciones sistématicas, y a veces mortales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Dermatite/diagnóstico , Cifozoários , Ferimentos e Lesões/diagnóstico , Ferimentos e Lesões/terapia
4.
Dermatol. venez ; 35(1): 29-32, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212612

RESUMO

La enfermedad de Woringer-kolopp es un desorden linfoproliferativoclonal de células T, raro, bien definido que afecta la piel; clínicamente benigno pero histológicamente maligno. Se presenta como una placa hiperqueratótica, asintomática caracterizada por un infiltrado de células mononucleares citológicamente atípica. Se reporta el caso de un paciente de 52 años que presentó la enfermedad con características clínicas histopatológicas típicas que fue tratado con radioterapia y quimioterapia con buena evolución


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Antígenos de Superfície/biossíntese , Contagem de Reticulócitos
5.
Salus militiae ; 20(1/2): 17-9, ene.-dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225756

RESUMO

El vitiligo es una enfermedad dermatológica que afecta al 1 por ciento de la población mundial. Múltiples terapéuticas han sido ensayadas con resultados variables. Realizamos un estudio abierto con 13 pacientes afectados de esa enfermedad los cuales fueron tratados con 25 mgs/día de ácido acetil salicílico. Se observó repigmentación moderada en el 66.66 por ciento y leve en el 11.1 por ciento. Proponemos el ácido acetil salicílico como una alternativa terapéutica para el vitiligo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Vitiligo
6.
Dermatol. venez ; 33(1): 46-8, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162529

RESUMO

En las ultimas décadas mucho se ha avanzado en el diagnóstico y tratamiento de la leishmaniasis. En el presente estudio, describimos los resultados histopatológicos en los trayectos lineales adyacentes (TLA) a las lesiones primarias en pacientes con leishmaniasis cutánea localizada (LCL). Histopatológicamente, en todos los casos, observamos una respuesta granulomatosa similar a la descrita en la lesión primaria con presencia de parásitos en dos de los casos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Histologia , Leishmania , Leishmaniose/patologia
7.
Dermatol. venez ; 33(2): 87-94, 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185652

RESUMO

La leishmaniasis cutánea americana es una enfermedad que conforma un espectro clínico, inmunológico e histopatológico, por lo que constituye un excelente modelo para el estudio de mecanismos de inmunorregulación asociados con la protección inmunológica frente a agentes infecciosos. En un estudio previo, evaluamos la histopatología en los trayectos adyacentes (TLA) a las lesiones primarias de pacientes con leishmaniasis cutánea localizada (LCL). En el presente trabajo, realizamos una caracterización de los distintos inmunofenotipos leucocitarios en la lesión y en el TLA de pacientes con LCL, utilizando anticuerpos monoclonales específicos y el método de la avidina-biotina inmunoperoxidasa. Los resultados demostraron una leishmaniasis significativamente mayor (p< 0,05( en pacientes con TLA (48.5 ñ 3.7mm) que en aquellos con lesiones solamente (30.9 ñ 3.2mm). Igualmente, se demostró una alta densidad de linfocitos T supresores/citotóxicos CD8 + en ambas localizaciones con valores en lesiones (3497 ñ 127 células/mm²). La expresión de LFA1 ß presentó un valor más alto en pacientes con TLA (3609 ñ 151 células/mm²). La expresión de ICAM/1, HLA/DR y CD1a+ fue similar en ambas lesiones, todo sugerente de una respuesta granulomatosa tipo tuberculoide. Este estudio constituye un aporte para determinar el estado inmunológico que presentan los pacientes portadores de este trayecto lineal y es una información importante para inferir la respuesta de esos individuos ante la presencia del parásito


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Leishmaniose Cutânea/imunologia , Subpopulações de Linfócitos/imunologia
8.
Dermatol. venez ; 31(Supl.1): 32-9, 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148015

RESUMO

Los trastornos de la cornificación, genéticamente transmitidos, constituyen un heterogéneo grupo de manisfestaciones caracterizadas clínicamente por la formación de escamas sobre la superficie cutánea. La clasificación más usada para la ictiosis, reconoce cuatro formas mayores o primarias, cuyas manifestaciones están limitadas predominantemente a la piel; otras condiciones raras y una variedad de síndromes ictiosiformes asociados con enfermedad multisistémica. En esta clasificación, se colocaron aquellas entidades en las cuales datos clínicos, genéticos o bioquímicos sugieren una enferemedad hereditaria. Nosotros incluimos avances en diagnóstico y tratamiento


Assuntos
Ictiose/classificação , Ictiose/complicações , Ictiose/terapia
9.
Dermatol. venez ; 30(1): 16-9, nov. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121745

RESUMO

Diez pacientes con diagnóstico clínico e histológico de Psoriasis fueron tratados con Ciclosporina oral a dosis de 5 mg/kg/día. Una respuesta excelente fue encontrada en 77,7% al primer mes de tratamiento. Presentamos nuestra experiencia con droga y proponemos a la Ciclosporina como terapia alterna en casos seleccionados de Psoriasis


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ciclosporinas/uso terapêutico , Psoríase/terapia , Psoríase/tratamento farmacológico
10.
Dermatol. venez ; 30(1): 20-3, nov. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121746

RESUMO

Nueve pacientes con seis diferentes dermatosis (Liquen plano, Alopecia universal, Dermatitis atópica, Dermatitis herpetiforme, Ictiosis vulgar, Pénfigo vulgar) fueron tratados con ciclosporina por vía oral. Se evaluaron los resultados y se propone la ciclosporina como terapia alterna en algunas afecciones cutáneas con etiología probablemente inmune


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Ciclosporinas/uso terapêutico , Dermatopatias/terapia
11.
Dermatol. venez ; 24(1): 35-7, 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-41077

RESUMO

Los autores presentan un caso de Pseudosarcoma de Kaposi localizado en dos dedos de la mano izquierdo de un paciente con insuficiencia renal, que tenía una fístula arteriovenosa en la muñeca izquierda para la hemodiálisis


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Neoplasias Cutâneas/patologia , Xeroderma Pigmentoso/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA