Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 55(5): 505-508, oct. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394527

RESUMO

La hemorragia digestiva de origen oculto se define por la incapacidad de precisar el sitio de sangrado después de una endoscopia alta y una colonoscopia. Corresponde al 5 por ciento de las hemorragias gastrointestinales. En estos pacientes la cintigrafía con glóbulos rojos marcados, la arteriografía y la enteroscopia intraoperatoria pueden contribuir al diagnóstico y a localizar el sitio de hemorragia. Se presenta un caso clínico de hemorragia digestiva baja de origen oculto. Corresponde a un varon de 56 años sin antecedentes mórbidos, que desde enero del 2000 presenta nueve episodios de sangrado digestivo con múltiples hospitalizaciones y transfusiones repetidas por anemia. En todas éstas se realizó una endoscopia alta y en tres oportunidades una colonoscopia, todas ellas normales. Además, se realizó un tránsito baritado de intestino delgado y una tomografía computada de abdomen también normales. Durante la última hospitalización se solicitó una cintigrafía con globulos rojos marcados que mostró una extravasación del radiofármaco en la fosa ilíaca derecha en relación al intestino delgado. Se realizó una laparotomia exploradora encontrándose un tumor de intestino delgado a 60 centímetros de la válvula íleo cecal practicándose una resección en cuña, con lo que se observa una ulceración de la mucosa con un sangrado activo. Evolucionó en buenas condiciones, sin sangrado, y mantiene controles en policlínico. La biopsia mostró un tumor estromal gastrointestinal benigno.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Hemorragia Gastrointestinal/diagnóstico , Intestino Delgado/patologia , Neoplasias Intestinais , Sangue Oculto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA