Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 19(1)ene.-abr. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364326

RESUMO

Se determinó la actividad del sistema complemento en 26 pacientes adultos que se hallaban en la fase terminal de la nefropatía diabética. En estos pacientes se observó una disminución significativa (p<0,001) de la actividad hemolítica de la vía clásica, de los niveles séricos del subcomponente Clq y de los niveles séricos del componente C4. Por el contrario, la actividad hemolítica de la vía alternativa, la actividad hemolítica del factor B y los niveles séricos del componente C3, se mantuvieron dentro del rango normal. Estos resultados sugieren que la disminución prolongada de alguno de los componentes iniciales de la vía clásica del complemento, puede constituir un factor que predispone a estos pacientes para los procesos autoinmunes, o que puede contribuir al mantenimiento del estado de autoinmunidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Complemento C1q , Complemento C3 , Complemento C4 , Ensaio de Atividade Hemolítica de Complemento , Diabetes Mellitus Tipo 1 , Nefropatias Diabéticas
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 18(3)sept.-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364358

RESUMO

Se estudió la histocompatibilidad de los loci ABC y del locus D del sistema principal de histocompatibilidad mediante las técnicas serológicas de microlinfocitotoxicidad en 383 pacientes con diferentes enfermedades hematológicas. Se comparó por la técnica celular y la reactividad linfocitaria en el cultivo mixto de linfocitos (CML) de 39 de los 145 individuos idénticos para los antígenos HLA, de los estudios familiares realizados en el IHI, de los que resultaron 29 CML negativos, para el 74,35 por ciento. No se correspondieron en el 100 por ciento los estudios serológicos y celulares, ya que no se compatibilizó en todos los casos para los antígenos HLA de clase II, y en ninguno para los antígenos menores de histocompatibilidad, que influyen tanto en los resultados del CML, como en las causas de fracaso del trasplante de médula ósea (TMO) en individuos idénticos. Esto corrobora la importancia de los estudios de tipificación de Biología Molecular y antígenos menores de histocompatibilidad.


Assuntos
Humanos , Transplante de Medula Óssea , Teste de Cultura Mista de Linfócitos , Antígenos de Histocompatibilidade Menor , Biologia Molecular , Testes Sorológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA