Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Microsc. electron. biol. celular ; 15(1): 107-17, Jun. 1991. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-121632

RESUMO

Espermatozoides humanos mantenidos en el buffer Test-yolk muestran un aumento de la frecuencia de fusión con los oocitos desnudos de hamster cuando se los compara con los espermatozoides recién eyaculados. Por consiguiente, en este trabajo, hemos estudiado la cinética de la reacción acrosomal y fertilización mediante el empleo de espermatozides humanos recíen obtenidos versus espermatozoides mantenidos en el Test-yolk. En esta forma procuramos determinar si la frecuencia de fertilización estaba relacionada a la de la reacción acrosomal. Las muestras de sememn fueron divididas en dos alicuotas, una fresca (control) y la otra mantenida por 48 horas a 4-C en el buffer Test-yolk (experimental). Los espermatozoides de cada muestra fueron examinados cada dos horas para: a) evaluar la incidencia de la reacción acrosomal estudiada con el microscopio electrónico de barrido y b) la habilidad para fusionarse con oocitos denudados de hamster. Los resultados mostraron que, en función del tiempo de incubación, ocurre un aumento en el procentaje de reacción acrosomal en ambos grupos, control (cero a 28.3%) y el experimental (5 a 27.8%). Se encontró también que la incidencia de la reacción acrosomal no presenta diferencias significativas en ambos grupos. Con respecto al porcentaje de fertilización el grupo experimental mostró valores más altos (p < 0.05) cuando se lo comparó al grupo control. Estos reusltados sugieren que el aumento del porcentaje de fertilización de los espermatozoides mantenidos en le Test-yolk no está asociado a un aumento de la reacción acrosomal sino probablemente a una mejor eficiencia en la fusión de las membranas de las gametas


Assuntos
Humanos , Animais , Masculino , Feminino , Cricetinae , Acrossomo/efeitos dos fármacos , Glucose/farmacologia , Preservação do Sêmen , Interações Espermatozoide-Óvulo , Trometamina/farmacologia , Acrossomo/fisiologia , Soluções Tampão , Mesocricetus , Microscopia Eletrônica de Varredura , Óvulo/ultraestrutura , Espermatozoides/efeitos dos fármacos , Espermatozoides/ultraestrutura
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA