Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 40(2): 113-116, ago. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-353182

RESUMO

El quiste óseo traumático es una cavidad intraósea sin recubrimiento epitelial, es considerado un pseudoquiste maxila. Este quiste, también denominado simple o hemorrágico, tiene una etiología traumática en el 25 por ciento de los casos y también puede originarse de un infarto en la médula ósea o del hueso esponjoso, degeneración quística o alteración de la osificación. Representa del 0,2 al 1 por ciento de la patología quística maxilar y se presenta generalmente de forma asintomática en la mandíbula de jóvenes entre los 5 y 25 años. El pronóstico, tras curetaje simple de la cavidad, es excelente, incluso para la vitalidad de los dientes involucrados. Se presenta un caso de quiste óseo traumático bilateral asociado a trauma por fuerzas excesivas en el tratamiento de ortodoncia, en paciente femenina de 16 años de edad. Se planificó tratamiento quirúrgico, con toma de muestra para estudio histopatológico. Se realizó seguimiento radiográfico durante 1 año, obteniéndose excelentes resultados


Assuntos
Humanos , Adolescente , Feminino , Cistos Maxilomandibulares , Ortodontia Corretiva , Cistos Ósseos/cirurgia , Cistos Ósseos/diagnóstico , Cistos Ósseos/etiologia , Diagnóstico Diferencial , Dente Serotino , Prognóstico , Cistos Ósseos/epidemiologia , Cistos Ósseos , Venezuela , Organização Mundial da Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA