Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 44(2/3)abr.-sept. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-439506

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, en 154 pacientes con diagnóstico clínico-radiológico de neumotórax, que fueron atendidos en el Hospital Universitario Manuel Fajardo en el período comprendido entre 1988 y 2003. En todos los casos se siguió un algoritmo de trabajo confeccionado por el Grupo de Cirugía Torácica del centro hospitalario. El objetivo fue estudiar el tratamiento del neumotórax en el hospital a partir de un algoritmo de trabajo y de determinar conductas, complicaciones y mortalidad. Predominaron el sexo masculino, los pacientes con hábito de fumar y el tipo de neumotórax espontáneo. Más de la mitad de los pacientes necesitó solamente la pleurotomía mínima, el 24,7 por ciento requirió una toracotomía y el 3,9 por ciento resolvió con tratamiento médico. Las principales indicaciones de la toracotomía fueron el neumotórax persistente y el recidivante. La complicación más frecuente después de la pleurotomía fue la obstrucción de la sonda pleural y la fuga de aire posterior a la toracotomía. La resección y pleurectomía parietal ofrecieron el 100 por ciento de efectividad. La mortalidad quirúrgica fue nula. El algoritmo de trabajo del Grupo de Cirugía Torácica permitió estandarizar el tratamiento del neumotórax en el centro y proporcionar criterios sobre la efectividad de la atención médica con disminución de las complicaciones y eliminación de la mortalidad por esta enfermedad(AU)


e/she was carried out a descriptive, prospective study, of traverse court, in 154 patients with clinical-radiological diagnosis of neumotórax that were assisted in the University Hospital Manuel Fajardo in the period understood between 1988 and 2003. In all the cases a work algorithm was continued made by the Group of Thoracic Surgery of the hospital center. The objective was to study the treatment of the neumotórax in the hospital starting from a work algorithm and of determining behaviors, complications and mortality. They prevailed the masculine sex, the patients with habit of smoking and the type of spontaneous neumotórax. More than half of the patients he/she needed only the minimum pleurotomía, 24,7 percent it required a toracotomía and 3,9 percent it solved with medical treatment. The main indications of the toracotomía were the persistent neumotórax and the recidivante. The most frequent complication after the pleurotomía was the obstruction of the probe pleural and the flight of later air to the toracotomía. The resection and parietal pleurectomía offered 100 percent of effectiveness. The surgical mortality was null. The algorithm of work of the Group of Thoracic Surgery allowed to standardize the treatment of the neumotórax in the center and to provide approaches about the effectiveness of the medical attention with decrease of the complications and elimination of the mortality for this illness(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pneumotórax/cirurgia , Pneumotórax/epidemiologia , Toracotomia/métodos , Diagnóstico Clínico , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais , Estudos Prospectivos , Cuidados Médicos/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA