Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. microbiol ; 22(4): 199-207, oct.-dic. 1990. tab, ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-102114

RESUMO

Frente a la necessidad de hallar neuveos fármacos contra el agente etiológico de la enfermedad de Chagas y en base a las propiedades biológicas y terapéuticas de naftoquinonas e isoxazoles, se resolvió estudiar el efecto de tres isoxazolilnaftoquinonas (Fig. 1) sobre el desarrollo del Trypanosoma cruzi in-vitro e in-vivo. Para evaluar la acción de las drogas sobre los epimastigotes se realizaron curvas de crecimiento con distintas concentraciones de 2-hidroxi-N-(3,4-dimetil-5-isoxazolil)-1,4-naftoquinina-4-imina (I), N-(3,4-dimetil-5-isoxazolil)-4-amino-1,2 naftoquinona (II), 2-acetil-N-(3,4-dimetil-5-isoxazolil)-1,4-naftoquinona-imina (III) y Nifurtimox como droga de referencia. Los estudios sobre la forma de tripomastigote se realizaron sobre ratones BALB/c de dos meses de edad, evaluado parasistemia en el día 13 post-infección. Los resultados obtenidos con epimastigotes mostraron que todas las drogas indujeron alteraciones consistentes es disminución de movilidad, vacuolización, pérdida de viabilidad y/o lisis de los parásitos (Fig. 2 y 3). En los tratamientos sobre tripomastigotes los resultados más concluyentes se presentaron con I que produjo una reducción de la parasitemia respecto a los controles no tratados (Fig 4)


Assuntos
Animais , Camundongos , Isoxazóis/farmacologia , Naftóis/farmacologia , Naftoquinonas/farmacologia , Tripanossomicidas/farmacologia , Trypanosoma cruzi/efeitos dos fármacos , Doença de Chagas/tratamento farmacológico , Isoxazóis/toxicidade , Isoxazóis/uso terapêutico , Camundongos Endogâmicos BALB C , Naftóis/toxicidade , Naftóis/uso terapêutico , Naftoquinonas/uso terapêutico , Naftoquinonas/toxicidade , Nifurtimox/farmacologia , Avaliação Pré-Clínica de Medicamentos , Tripanossomicidas/uso terapêutico , Tripanossomicidas/toxicidade , Trypanosoma cruzi/crescimento & desenvolvimento
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 22(3): 427-36, sept. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-68952

RESUMO

Ante la dificultad de aislar el parásito en la infección chagásica crónica, la detección de anticuerpos circulantes es, con frecuencia, el único parámetro que permite realizar el diagnóstico y encuestas seroepidemiológicas. Por ello y por la creciente preocupación acerca de la validez de los resultados, se realizó este trabajo para evaluar la confiabilidad de dos técnicas serológicas muy utilizadas, Aglutinación Directa y Hemaglutinación Indirecta. Se emplearon parámetros de control de calidad. De los resultados obtenidos se concluye que ambas técnicas poseen elevados índices de Sensibilidad, Especificidad y Precisión; y que los valores predictivos (positivos y negativos) y Eficiencia aumentan cuando se realizan ambas técnicas en conjunto


Assuntos
Humanos , Doença de Chagas/diagnóstico , Testes de Aglutinação , Testes de Hemaglutinação , Valor Preditivo dos Testes , Tecnologia
3.
Medicina (B.Aires) ; 48(2): 161-1, 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71614

RESUMO

Se describe la presencia de anticuerpos contra exoantígenos (Ea) del T. cruzi en un alto porcentaje de pacientes con enfermedad de Chagas. Los sueros pertenecientes a individuos con alteraciones electrocardiográficas presentaron mayor número de sistemas de precipitación y niveles de anticuerpos frente a Ea que los individuos con serología positiva solamente. Cuando se estudió la naturaleza química de los Ea, se observó que los epitopes involucrados en la reacción de precipitación están localizados en una región estable al calor, soluble en ácido tricloroacético al 10%, precipitable con sulfato de amonio al 66%, sensible al metaperiodato de sodio y resistente a la acción de enzimas proteolíticas. Estos resultados indican que Ea está compuesto de moléculas gtlicosiladas con los epitopes principales en la región glucídica, las cuales pudieron se obtenidas en la fase acuosa de una extracción fenol-agua. Por otra parte se demostró que los exoantígenos comparten epitopes con componentes de la superficie celular de epimastigotes de T. cruzi


Assuntos
Camundongos , Animais , Humanos , Anticorpos Antiprotozoários/análise , Antígenos de Protozoários/análise , Doença de Chagas/imunologia , Trypanosoma cruzi/imunologia , Formação de Anticorpos , Reações Antígeno-Anticorpo , Antígenos de Protozoários/isolamento & purificação , Soros Imunes/imunologia , Camundongos Endogâmicos BALB C
4.
Rev. argent. microbiol ; 19(4): 139-44, oct.-dic. 1987. tab, ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-61099

RESUMO

En este trabajo se describen los ensayos de caracterización de exoantígenos del Trypanosoma cruzi. Como fuente de estos antígenos circulantes se utilizó plasma de ratones BALB/c con infección aguda. La actividad antigénica revelada por contrainmunoelectroforesis frente a suero de conejo anti homogenato total de epimastigotes, fue estable al calor, soluble en ácido tricloroacético al 10% y sensible al metaperiodato de sodio. El tratamiento con neuraminidasa no afectó la actividad antigénica. El tratamiento con tripsina fue incapaz de eliminar la actividad precipitante de los exoantígenos, pero causó una ruptura en la molécula como se puede inferir de su comportamiento en Sephacryl S-200. Estos resultados sugieren que los exoantígenos están compuestos de péptidos glicosilados, con los epitopes principales en la región glucídica. El ácido siálico no parece estar involucrado en esta parte activa de la molécula. El peso molecular fue estimado aproximadamente en 200 KD, por Sehadex G-200. Por cromatografía de afinidad se pudo obtener el antigeno a partir de plasma de ratones con infección aguda


Assuntos
Camundongos , Coelhos , Animais , Antígenos de Protozoários/análise , Trypanosoma cruzi/imunologia , Cromatografia de Afinidade , Cromatografia em Gel
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA