Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Centro méd ; 34(1): 37-40, ene. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78889

RESUMO

Se estudió la anatomía microscópica del canal anal en un grupo de fetos, cuya edad varió entre 26 y 38 semanas de vida intra-uterina. Los especímenes fueron preparados en bloques de parafina, realizando secciones transversales del canal anal entre 3 y 5 mm por encima de la línea dentada y secciones que incluyeron 10 mm por arriba y 5 mm por debajo de tal línea. Los cortes fueron coloreados con hematoxilina-eosina y tinción de tricrómico para estudiar los detalles generaleas y microscópicos del tejido muscular y las relaciones de estos tejidos entre sí. Los cortes estudiados nos permitieron llegar a las siguientes conclusiones: 1) En la luz del canal anal del feto, hay protuberancias de la mucosa, formadas por tejido muscular y conjuntivo, vasos venosos y arteriales y glándulas mezclados sin seguir ningún patrón característico, que asemejan formaciones similares encontradas en el adulto, las cuales protruyen igualmente en el interior del canal, conocidas como hemorroides; 2) El tejido muscular se agrupa en manojos, ya sea el tejido muscular estriado o el liso; haces de fibras colágenas, de aspecto homogéneo, regular y no fragmentado, se encuentran entre ellos; 3) Vasos sanguíneos, venosos y arteriales, tienen una luz amplia en la cual se observa una estructura definida en sus paredes, de tejidos muscular y colágeno; 4) En cortes frontales, podemos ver que las protrusiones de la mucosa están conectadas al resto de la pared intestinal por fibras conjuntivas definidas, homogéneas, gruesas y no fragmentadas, que producen una firme adherencia entre la mucosa y la pared intestinal que la rodea..


Assuntos
Gravidez , Humanos , Masculino , Feminino , Canal Anal/anatomia & histologia , Feto , Hemorroidas/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA