Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 48(5): 105-9, sept.-oct. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143165

RESUMO

Este estudio se realizó en cobayos machos, a los cuales se les provocó pulpitis mediante la realización de cavidades clase V en los dientes incisivos. Se les aplicó indometacina y colchicina a razón de 7 mg/kg de peso respectivamente, por vía intraperitoneal. Previa anestesia se sacrificó a los animales infiltrando formol al 10 por ciento en el ventrículo izquierdo para la fijación de las células inflamatorias. Por medio de la disección del maxilar y la mandíbula se obtuvieron los dientes incisivos y se realizaron los cortes histopatológicos correspondientes para la cuantificación de las células inflamatorias con un objetivo de 400 X. Encontramos que la pulpitis tratada con indometacina se elevó contra lo esperado cuando se utiliza la colchicina, pese a mostrar pulpitis en menor grado que con indometacina, aumentó (a nivel polimorfonucleares). La colchicina, por otra parte, actuó sobre histiocitos y linfocitos. Por lo tanto, es posible afirmar que ambos medicamentos sí bloquean el desarrollo de la pulpitis puesto que la indometacina actuó sobre linfocitos


Assuntos
Cobaias , Animais , Pulpite/terapia , Colchicina/administração & dosagem , Colchicina/farmacologia , Indometacina/administração & dosagem , Indometacina/farmacologia
2.
Rev. ADM ; 51(4): 207-11, jul.-ago. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151015

RESUMO

Este estudio fue realizado en cobayos machos, a los cuales se les provocó pulpitis mediante la realización de cavidades clase V en los dientes incisivos. Se les aplicó indometacina y colchicina a razón de 7 mg/kg de peso y 2 mg/kg de peso respectivamente, por vía intraperitoneal. Previa anestesia se sacrificaron a los animales infiltrando formol al 10 por ciento en el ventrículo izquierdo para la fijación de las células inflamatorias. Por medio de la disección del maxilar y mandíbula se obtuvieron los dientes incisivos y se realizaron los cortes histopatológicos correspondientes para la cuantificación de las células inflamatorias con un objetivo de 400X. Se encontró que la pulpitis tratada con indometacina se elevó contra lo esperado. Cuando se utiliza la cochicina, pese a mostrar pulpitis en menor grado que con indometacina, aumentó ésta a nivel de polimorfonucleares. La colchicina por otra parte actuó sobre histiocitos y linfocitos, por lo tanto es posible afirmar que ambos medicamentos sí bloquean el desarrollo de la pulpitis, puesto que la indometacina actuó sobre linfocitos


Assuntos
Animais , Cobaias , Colchicina/uso terapêutico , Indometacina/uso terapêutico , Pulpite/tratamento farmacológico , Incisivo/anatomia & histologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA