Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 19 de 19
Filtrar
3.
In. Omran, Abdel R; Yunes, Joao; Solis, José Antonio; López, Guillermo. Reproductive health in the Américas. Washington, D.C, Pan Américan Health Organization, 1992. p.166-185, tab.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-371223
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-116692

RESUMO

Encuesta sobre salud reproductiva en adultos jóvenes, realizada en el Gran Santiago (1988), a fin de obtener información sobre actitudes y conocimientos de educación sexual, actividad sexual, métodos anticonceptivos (MAC), SIDA, actividad sexual premarital y uso de MAC entre jóvenes, además de la historia reproductiva de las mujeres de la muestra. La encuesta se basó en muestras independientes, probabilísticas y autoponderadas de viviendas, a fin de identificar mujeres (M) y hombres (H), residentes habituales en ellas. El 35,4% de las M y el 65,0% de H reportó coito premarital, con frecuencias crecientes al aumentar la edad de los jóvenes. Ambos sexos tuvieron como primer compañero sexual a alguien mayor, siendo este mayoritariamente el pololo y amigas y pololas, respectivamente. El uso de MAC en el primer coito fue inferior a 20,0% en ambos sexos, siendo el ritmo y la píldora los métodos más usados. En general, se advierte que las razones de no uso de anticonceptivos están asociadas a falta de información en materias sexuales. Aproximadamente el 25,0% de las jóvenes ha estado alguna vez embarazada. El 69,7% de los embarazos fue concebido premaritalmente y el 40,0% del total fue un embarazo no deseado. Estos hallazgos muestran la necesidad de poner en marcha programas de educación sexual para niños y jóvenes y servicios de planificación familiar a fin de prevenir los embarazos no deseados y la ilegitimidad


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Comportamento Sexual , Anticoncepção/métodos , Inquéritos Epidemiológicos , Reprodução , Gravidez na Adolescência , Saúde do Adulto
5.
Bull. Pan Am. Health Organ ; 25(4): 293-305, 1991. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-370069

RESUMO

This article reports the results of an interview survey with 1,665 residents of Metropolitan Santiago 15-24 years old. The survey, which dealt with various aspects of reproductive health, indicated that the sex education received by 75 percent of the subjects generally failed to convey an accurate knowledge of the basic concepts of sexuality; that use of contraceptive methods was very limited; that approximately 25 percent of the 865 women interviewed had been pregnant at some time; and that 40 percent of all the pregnancies were unplanned. These findings demonstrate a need to begin effective sex education programs and to provide adolescent services commensurate with the circunstances of modern life


Assuntos
Anticoncepção , Saúde , Inquéritos Epidemiológicos , Reprodução , Chile , Serviços de Planejamento Familiar , Gravidez na Adolescência , Educação Sexual
7.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 31(1): 19-26, mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-90064

RESUMO

Encuesta de salud de la reproducción de jóvenes entre 15 y 24 años de ambos sexos, realizada en el Gran Santiago en 1988 y basada en una muestra probabilística autoponderada de viviendas. El propósito fue conocer la frecuencia de embarazos en este grupo, las características del 1- y del último parto, así como la proporción del control prenatal y la duración de la lactancia materna. Se aprecia que el 24,3 por cento del total de la muestra ha estado alguna vez embarazada, 71,4 por cento ha tenido un solo hijo y el 25,7 por cento dos. La edad promedio al nacer el 1er. hijo fue de 17 años en las adolescentes. Este niño no fue planeado, en el 40 por cento, alcanzando en las concepciones premaritales 50 por cento. El último nacido vivo tuvo iguales características en el 38,8 por cento. La mejor educación y la mayor edad materna determinaron frecuencias mayores de hijos no planeados. El 98,3 por cento controló su último embarazo, iniciándolo precozmente el 72,0 por cento. El 94,4 por cento amamantó su último hijo; 69,7 por cento, lo hizo hasta el 6- mes y 49,0 por cento durante un año


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Inquéritos Epidemiológicos , Gravidez na Adolescência , Aleitamento Materno , Gravidez não Desejada
13.
s.l; Sociedade Civil Bem-Estar Familiar no Brasil-BEMFAM; 1987. XIII,234 p. mapas, tab.
Monografia em Português | LILACS | ID: lil-116913

RESUMO

Esta publicacion es un estudio pionero, a nivel nacional, que contiene informaciones sobre el comportamiento reproductivo de las mujeres en edad fertil, incluyendo la planificacion familiar. Tambien abarca informacion sobre servicios de salud materno-infantil, mortalidad , alimentacion maternal, nupcialidad etc. El objetivo de este estudio es dar datos mas precisos sobre la realidad nacional en las areas de salud materno infantil, reproduccion humana y palnificacion familiar. Contiene datos sobre el estudio llevado a cabo en los hogares, sobre el estado nutricional y antropometrico de los ninos menores de 5 anos.


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Feminino , Masculino , História do Século XX , Anticoncepção/normas , Planejamento Familiar , Indicadores Básicos de Saúde/normas , Vigilância da População , Anticoncepção/tendências , Brasil , Indicadores Básicos de Saúde/tendências , Mortalidade Infantil/tendências , Casamento
16.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 94(6): 560-70, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-16189

RESUMO

Los datos obtenidos en una encuesta sobre comunidades rurales en El Salvador indican que trabajadores de atencion primaria de salud bien adiestrados pueden fomentar el contacto entre el sistema de salud y las poblaciones rurales por ellos atendidas


Assuntos
Humanos , Pessoal Técnico de Saúde , Atenção Primária à Saúde , Agentes Comunitários de Saúde , População Rural , Saúde da População Rural , El Salvador
17.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 93(3): 191-206, sept. 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-7450

RESUMO

Panama es el primer pais latinoamericano donde se reunieron datos acerca de la inmunizacion durante una Encuesta Nacional sobre Planificacion Familiar y Salud de la Madre y el Nino. Este articulo presenta algunos de los resultados relacionados con la salud maternoinfantil y la inmunizacion, al mismo tiempo que demuestra la utilidad de esa informacion


Assuntos
Imunização , Serviços de Saúde Materna , Serviços de Saúde da Criança , Serviços de Saúde Materna , Inquéritos Epidemiológicos , Panamá
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA