Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. estomatol. Hered ; 10(1/2): 48-52, 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-289673

RESUMO

Poco después que su introducción en el mercado en 1955, las resinas compuestas a base de Bis GAMA (bisfenol-glicidil-metacrilado) han sido utilizadas para cementar brackets de ortodoncia al esmalte dentario. En los últimos años ha habido considerable interés en desarrollar materiales de adhesión que presenten mejores propiedades. Los cementos de ionómero vítreo (CIV), desarrollados por Wilson in Kent en 1972, ofrecieron una alternativa potencial. Los reportes de su uso como adhesivo ortodóntico no datan de más de 15 años. Desafortunadamente, varios estudios han mostrado que los CIV convencionales tienen características adhesivas muy pobres. Es sólo a partir del desarrollo de CIV modificados con resina, i. e., ionómeros híbridos (CIV-H) que se les propone con igual eficacia que los cementos a base a Bis GMA. Sin embargo, debido a su reciente desarrollo, hay pocos estudios que apoyan esta hipótesis y algunos de ellos han mostrado que los CIV-H presentan características adhesivas significativamente más baja que las resinas compuestas. Esta controversia explicaría el poco uso de los CIV-H por el profesional clínico. La presente revisión tiene como objetivos presentar las características principales de los CIV-H y los estudios que reportan su uso como material adhesivo para brackets ortodónticos.


Assuntos
Adesivos , Colagem Dentária , Resinas Compostas , Cimentos de Resina , Cimentos de Ionômeros de Vidro , Técnicas In Vitro
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA