Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 92(2)abr.-jun. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-634427

RESUMO

El angioma serpiginoso es una rara dermatosis adquirida de origen desconocido. El 90% de los casos ocurre en mujeres y se manifiesta en la infancia o en la adolescencia. Las lesiones consisten en máculas puntiformes, eritematosas o violáceas, con una disposición serpiginosa característica, que le da su nombre. Con mayor frecuencia compromete las extremidades, principalmente los miembros inferiores. Se presenta un paciente adulto con angioma serpiginoso en miembro superior, que se inició en la adolescencia con lesiones típicas, de distribución lineal, siguiendo las líneas de Blaschko.


Angioma serpiginosum is an uncommon acquired dermatosis of unknown origin. 90% of the cases occur in women and usually begin to manifest in childhood or adolescence. Lesions consist of punctuate erythematous or purple maculae, with a serpiginous disposition, feature that gives it its name. More often it compromises the extremities, mainly the lower ones. We report a case of angioma serpiginosum in an adult man with typical lesions, of adolescence-onset, on the upper limb, following Blaschko's lines.

2.
VozAndes ; 13(1): 93-111, ene. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278916

RESUMO

Contexto. La sépsis neonatal tiene, en el tiempo, un comportamiento cambiante. en efecto, su etiología muestra a lo largo de la historia el predominio de ciertos agentes, el repunte de algunos aparentemente superados y la persistencia de otros. La introducción de nuevos procedimientos invasivos, en el cuidado intensivo de neonatos de peso muy bajo y muy muy bajo al nacer, modifica la etiología de las infecciones que les afecta con alguna frecuencia. Es importante revisar periódicamente sus causas cuadro clínico, tratamiento y resultados para obtener una idea precisa de su estado actual. Objetivos. Probar la presencia de agentes infecciosos nuevos a partir de la utilización de procedimientos invasivos necesarios...


Assuntos
Sepse/diagnóstico , Sepse/etiologia , Sepse/terapia , Recém-Nascido , Equador , Hospitais Estaduais
3.
VozAndes ; 12(1): 66-76, ene. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252495

RESUMO

Se revisan los fundamentos de la nutrición parenteral en los recién nacidos, la composición de las soluciones empleadoas para este fin, las indicaciones del procedimiento en este grupo tan especial de niñosa, así com las dificultades y complicaciones que la acompañan. En el Hospital "Carlos Andrade Marín" se trata de una terapéutica relativamente nueva que se ha aplicado, especialmente, en los pacientes prematuros y en los neonatos con problemas quirúrgicos que obligan a mantenerlos en ayuno por períodos prolongados. Se reporta la experiencia alcanzada con 59 recién nacidos que recibieron nutrición parenteral. Los resultados confirman que se trata de un procedimiento muy útil, seguro cuando se cumplen las reglas para su preparación, administración y bien tolerado, incluso por los prematuros extremos...


Assuntos
Nutrição Parenteral , Equador , Hospitais Estaduais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA