Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. oncol ; 19(1): 63-70, ene.-mar. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-481081

RESUMO

Determinar presentación epidemiológica del rabdomiosarcoma, en Servicio de Oncología del Hospital de Niños "J.M. de Los Ríos" desde 01.01.1997 al 31.12.2005. Revisión retrospectiva de Historias clínicas de pacientes con rabdomiosarcoma, ambos sexos, menores de 16 años. 59 pacientes, edades entre 1 mes 16 años. 66,1 por ciento eran varones, 45,76 por ciento presentaban antecedentes oncológicos familiares. El Lag time entre inicio síntomas y diagnóstico histológico fue 127 días. Síntomas y signos más frecuentes: Aumento de volumen 83 por ciento, dolor: 50 por ciento, pérdida de peso: 28,8 por ciento localización anatómica: cabeza y cuello: 33,8 por ciento; genitourinario: 23,7 por ciento; extremidades: 22 por ciento; piso pélvico 11,8 por ciento. Tipo histológico más frecuente: embrionario 76,3 por ciento; seguido del aveolar 20,3 por ciento; no tipificable: 3,3 por ciento. La distribución encontrada por estadiaje TNM fue: ST I: 14 (23,7 porciento), ST II: 2 (3,4 por ciento); STIII: 23 (39 por ciento); ST IV: 20 (33,9 por ciento). Todos recibieron quimioterapia sistémica. El abandono fue de 8,47 por ciento. En total 31 pacientes recibieron radioterapia: 28 con fines curativos y 3 paliativos. El status actual de los pacientes: 27 pacientes vivos (45,7 por ciento) 24 sin enfermedad, 3 con enfermedad; 29 pacientes fallecidos, 3 abandonaron el seguimiento. La presentación clínica del rabdomiosarcoma en nuestra serie es similar a la reportada en la literatura; asociado en 45,7 por ciento a antecedentes oncológicos familiares; primarios de cabeza y cuello, predominantemente de tipo embrionario. Se observaron retardos diagnósticos prolongados: más del 70 por ciento de nuestros pacientes se diagnostican en estadios avanzados.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Rabdomiossarcoma , Sarcoma Alveolar de Partes Moles , Neoplasias , Oncologia , Oncologia , Pediatria , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA