Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 68(2): 87-91, jun. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-523001

RESUMO

Determinar mediante los criterios de Amsel, la vaginosis bacteriana en las pacientes estudiadas y definir los aspectos colposcópicos más frecuentes asociados a esta patología. Estudio descriptivo y transversal de pacientes que acudieron a la consulta de ginecología por leucorrea. A las pacientes que presentaron vaginosis bacteriana, se les realizó la evaluación colposcópica. Para el análisis estadístico de variables no paramétricas se aplicó la prueba de hipótesis de proporción. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá ”, Cumaná. Se encontraron 65 pacientes con vaginosis bacteriana y en la evaluación colposcópica de la misma, lo más frecuente fue la colpitis a puntos finos rojos, difusa, con un patrón vascular de capilar simple y a la prueba de lugol, la imagen colposcópica fue el caoba irregular con 82 por ciento (P<0,05), estadísticamente significativo. El aspecto colposcópico característico de la vaginosis bacteriana con un patrón vascular capilar simple es la colpitis a puntos finos rojo difusa y a la prueba de lugol caoba irregular.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Colposcopia/métodos , Vaginose Bacteriana/patologia , Ginecologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA